Tech

¿Qué habrá de nuevo en el mundo de la tecnología para este 2022?

Con el comienzo del nuevo año, las predicciones sobre lo que podremos ver en materia de tecnología durante este 2022 no se han hecho esperar. A continuación, algunas de las novedades que podemos esperar en tecnología para este año.

El nuevo iPhone 14

Por supuesto, se trata de uno de los más esperados: el teléfono inteligente de Apple, el iPhone 14, el cual se espera que sea uno de los más poderosos. Los expertos señalan que puede tener una cámara de 48 megapíxeles y será capaz de grabar en 8k, esto con el fin de iniciar un proyecto de realidad aumentada.

También se cree que el notch en estos celulares puede desaparecer, ya que el del iPhone 13 es bastante pequeño, aunque hay varios detractores de esta idea.

Precios del bitcoin

Otra de las predicciones señala que el bitcoin, la moneda digital, podrá valorizarse hasta duplicar su valor e, incluso, llegar a costar hasta un millón de dólares.

Sin embargo, los movimientos de la criptomoneda, tal y como han estado en las últimas semanas, suelen ser muy inestables.

El James Webb en órbita

El 24 de diciembre se lanzó el telescopio James Webb, con el cual se busca obtener una comprensión más avanzada del universo, el comienzo de este y, por qué no, buscar indicios de vida en otros planetas.

Se espera, sin duda, que el artefacto llegue a su órbita en este año, a pesar del reto de ingeniería que ha representado para los científicos y el complicado despliegue que hará en el espacio, según ha explicado la Nasa.

Computadoras cuánticas

Además, los expertos en tecnología esperan que las computadoras cuánticas se conviertan en una realidad este año. Estos aparatos serían capaces de desarrollar tareas demasiado complejas para una computadora convencional en cuestión de segundos.

Por su parte, IBM ya presentó el primer procesador cuántico que supera la barrera de los 100 qubits durante el mes de diciembre, según indicó ‘El Universal’.

Este no es el primer modelo que busca la ‘supremacía cuántica’, anteriormente IBM ya había presentado otros modelos menos potentes y, en 2019, Google presentó su procesador cuántico Sycamore de 53 qubits, el cual había superado por primera vez el rendimiento de una computadora convencional. Sin duda, la meta de los ingenieros es avanzar hacia este tipo de tecnología.

Tesla Model Pi

El multimillonario Elon Musk no deja de soñar y, según se ha informado, su nuevo proyecto será crear un celular y entrar al mercado de los teléfonos inteligentes. El primer modelo se llamaría Tesla Model Pi y buscaría competir con los grandes de la industria como Apple y Samsung.

Aún hay mucha incertidumbre sobre el tema y se ha creado más de un rumor sobre esto, sin embargo, se espera que el nuevo teléfono salga en 2022 y supere en tecnología a los celulares ya conocidos: será compatible con la red de satélites de Elon Musk, tendrá cobertura de internet y señal satelital de Starlink.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

1 hora hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

3 horas hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

5 horas hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

7 horas hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

9 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

1 día hace