Tips

Qué es y cómo usar Google Académico para encontrar fuentes confiables

¿Tienes que hacer un trabajo escolar y no sabes dónde buscar información confiable y relevante? Google Académico, también conocido como Google Scholar, es un motor de búsqueda gratuito que permite localizar documentos académicos y científicos:

Artículos, Tesis, Libros, Patentes, Materiales de congresos, Resúmenes. 

Google Académico limita los resultados a fuentes académicas como: Editoriales académicas, Sociedades profesionales, Repositorios, Universidades.

Sin duda, aprovechar las herramientas que ofrecen los recursos en línea es vital para los estudiantes de hoy en día; no obstante, en algunos casos estas son desconocidas por muchos; o bien, la información a la que se recurre no suele ser confiable.

Por ello, aquí te decimos cómo utilizar una de las herramientas de búsqueda más completas actualmente y que te servirán para hacer tus trabajos escolares o de investigación.

¿Qué contenido puedo encontrar en Google Académico?

Google Escolar, como también se le conoce, es una extensión del popular buscador Google. La diferencia es que el primero se especializa en el suministro de contenido académico y científico. De tal manera que podrás encontrar:

– artículos
– informes
– resúmenes
– tesis
– actas de congresos
– patentes

Cabe señalar que también contribuyen con contenido las propias universidades, editoriales, asociaciones profesionales y repositorios institucionales, entre otros.

Por otro lado, los temas de las publicaciones que se pueden encontrar son múltiples y variados. Van desde ciencia y tecnología, hasta artes y humanidades; además de las ciencias sociales, de la salud y del comportamiento.

¿Cómo utilizar Google Académico?

  • En primer lugar, se debe acceder al buscador a través de la siguiente dirección web: google.com.mx
  • Puedes hacer una búsqueda general o avanzada.
    • Para una búsqueda general, basta con escribir en el buscador el tema sobre el cual quieres saber para que se desplieguen los resultados relevantes.
    • Para el caso de la búsqueda avanzada, deberás seleccionar la opción que se encuentra disponible en la página de inicio del buscador. Ahí podrás filtrar resultados; por ejemplo, fecha de publicación, nombre de autor y otros.
  • Ahora bien, una vez que realizas la búsqueda, en la ventana de resultados puedes acceder a información adicional; por ejemplo:
    • Sobre el tipo de material hallado (citas, referencias bibliográficas, documentos Word, PDF o HTML).
    • La cantidad de veces que la publicación ha sido citada y por quién (mediante la opción “citado por”).
    • Versiones de la publicación disponible (completa, reseña o resumen).
    • La forma en que debe ser citada la publicación (ya sea en formato MLA, APA o Chicago), a través de la opción “citar”.

En pocas palabras, se trata de un instrumento que te permitirá realizar tus búsquedas tal y como lo haces convencionalmente en tu buscador, pero con la garantía de que encontrarás resultados de carácter netamente académico y procedentes de fuentes implicadas en dicho ámbito.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que el café de olla tiene su origen en la Revolución Mexicana?

¿Te gusta el café? Entonces necesitas conocer esta historia. 🌟 Te presentamos la fascinante travesía…

10 horas hace

¿Qué son los laboratorios de Google IA y cómo será el de Puebla, México?

Puebla se pone la camiseta de la innovación. Google ha elegido esta ciudad para albergar…

12 horas hace

¿Qué hacer en diciembre? Prepara tu agenda con estos eventos navideños en CDMX

Vive una Navidad diferente en la capital. Te traemos la guía más completa y juvenil…

14 horas hace

5 corridos que surgieron en época de la Revolución Mexicana

Muchas fueron las repercusiones de este movimiento armado, uno de ellos se vio reflejado en…

16 horas hace

¿Tu universidad no te entrega el título? Esto es lo que puedes hacer legalmente

¿Tu título universitario está retenido por la universidad? Descubre las consecuencias profesionales y los pasos…

18 horas hace

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

3 días hace