Nuestro Planeta

¿Qué es el Greenwashing y cómo identificarlo?

Nos encontramos en una sociedad que comienza a estar más concienciada con el medioambiente, donde frenar las consecuencias del cambio climático se ha vuelto una preocupación y prioridad. El marketing tomó esta situación como ventaja con lo que resultó el Greenwashing, lavado ecológico o ecoblanqueamiento, como también se le conoce. Checa de qué se trata el Greenwashing y cómo podemos evitar caer en él.

¿Qué es el Greenwashing?

Es una práctica o estrategia de mercadotecnia que implementan algunas compañías. El Greenwashing consiste en mostrar a sus consumidores que son respetuosos con el medioambiente a la hora de presentar sus productos o sus servicios. Pero, esta estrategia resulta ser un engaño, pues ni sus procesos son respetuosos con el medioambiente, ni lo son sus productos o servicios.

El Greenwashing es una forma de vender al público una falsa “responsabilidad social empresarial” con la que no cuentan ni sus políticas ni la cultura de la compañía. Básicamente es una imagen ilusoria de responsabilidad ecológica que resulta abusiva y engañosa.

¿Cómo reconocer e identificar el Greenwashing?

  • Uso del color verde en sus empaques.
  • Lenguaje ambiguo: como “amigable con el medioambiente”.
  • Abuso de “sin”: como “sin parabenos”, para distraer la atención del resto de los compuestos que sí contiene.
  • Abuso de “natural”, “100%”, “eco friendly”, “reciclable” o abreviaturas como “bio” o “eco”, etc., sin información detallada que lo explique y justifique.
  • Imágenes sugerentes en sus comerciales y publicidad.
  • Delinear a la empresa como la mejor de clase: es decir, dar informes con enunciados como “somos los más sostenibles” o “hemos contaminado menos que las empresas…”.
  • “Comprando este producto estás apoyando a…”. Antes de caer en esta frase pregúntate:
    1. ¿Cuál es el grado de involucramiento con esa organización?
    2. ¿Están apoyando a esa organización para una operación significativa o están usando el trabajo de otras personas para vender su producto?

¿Cómo podemos evitar caer en el engaño?

  1. Tómate el tiempo de investigar a las marcas de tu preferencia para conocer cómo son sus procesos internos. Así podrás comenzar a identificar si siguen realmente algún tipo de compromiso con el medioambiente y sus consumidores o si es puro Greenwashing.
  2. Acércate a los empaques con una postura crítica. No te dejes llevar por el verde.
  3. Alza la voz desde donde estés. En tus círculos sociales o en tus redes sociales.
  4. Recuerda que hay organismos de defensa al consumidor donde puedes denunciar los casos de engaño.

De los grandes problemas del Greenwashing es que sí existen empresas responsables con el medioambiente, que cuentan con una organización y procesos internos totalmente distintos para ser sostenibles y socialmente responsables. Recuerda que estas empresas o productos pondrán a tu disposición toda la información posible. El ser transparentes es justamente su distintivo.

@guniversitaria Ayúdemos a cuidar el planeta… 🌎🙌😌 #cuidaelplaneta #cuidadodelambiente #medioambiente #fyp #parati ♬ sonido original – atomen
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace