Guía de Prepas

Prepa en Línea de la SEP inicia registro

Si concluiste tus estudios de secundaria y deseas cursar o terminar el nivel medio superior en modalidad no escolarizada y de manera virtual, Prepa en Línea SEP, ¡puede ser la opción para ti! Te decimos cuáles son los requisitos y cómo puedes registrarte.

La demanda para ingresar a los niveles medio superior y superior cada año varía, pero suelen suele ser un tema que para muchos jóvenes es causa de presión, estrés y conflicto. Y es que, muchas veces quedarse sin opciones de estudio repercute mucho más de lo que pensamos.

Es por ello que la SEP lanza la convocatoria para quienes deseen realizar estudios de bachillerato, sin importar su edad o lugar de residencia.

¿Qué es Prepa en Línea-SEP?

Se trata de un programa para concluir el bachillerato en el que obtendrás el apoyo y la asesoría de tutores y asesores virtuales con quienes podrás ponerte en contacto por medio de diferentes herramientas tecnológicas. Junto a ellos, te integrarás a comunidades colaborativas de aprendizaje que pueden interactuar de manera sincrónica o diferida, mediante sesiones virtuales, foros y redes sociales.

Esta forma de educación media superior está definida por la Secretaría de Educación Pública, como una opción virtual en la modalidad no escolarizada.

Requisitos de registro en Prepa en Línea-SEP

Para participar en la convocatoria como aspirante de Prepa en Línea-SEP, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad mexicana, en caso de ser una persona extranjera, deberás comprobar tu estancia legal en México.
  • Contar con el certificado de secundaria o la resolución de equivalencia correspondiente.
  • Contar con dos correos electrónicos válidos, personales e intransferibles, que no hayan sido utilizados por otros estudiantes en convocatorias previas y se mantengan activos durante todo el proceso, ya que no se podrán modificar durante el periodo de registro y emisión de resultados.

En cuanto a los documentos, será necesario contar con los siguientes para completar tu registro:

  • Acta de nacimiento
  • CURP

¿Cómo me registro?

Es importante subrayar que el periodo de registro inicia del 8 al 26 de julio de 2024, pero la convocatoria podría cerrar antes, en caso de alcanzar los 30,000 registros completos. Durante este periodo, deberás seguir los siguientes pasos para realizar tu registro.

1. Formulario

El primer paso es el llenado de un formulario que deberá acompañarse de cierta documentación.

  • Ingresa al formulario de registro: http://registro.prepaenlinea.sep.gob.mx/registro/public/
  • Coloca tu Clave Única de Población (CURP) y el formulario mostrará tu nombre completo.
  • Ingresa y confirma tu correo electrónico personal. El correo debe ser válido e intransferible, que no haya sido utilizado por otros estudiantes en convocatorias previas y se mantenga activo durante todo el proceso, ya que no se podrán modificar durante el proceso de registro y emisión de resultados, y será el único medio de comunicación para recibir las claves de acceso a la plataforma educativa.
  • Coloca el código de verificación y acepta el aviso de privacidad de Prepa en Línea-SEP.
  • Carga de documentos
  • Ingresa al enlace personalizado que aparece en pantalla al completar el formulario de registro.
  • Coloca tus datos personales y antecedentes escolares.

2. Cuestionario de contexto socioeconómico

Podrás tener acceso a este cuestionario luego de cargar los documentos, pero considera que podrías demorar aproximadamente un tiempo mínimo de 30 minutos.

  • Completa el bloque 1 del cuestionario con tu información personal, familiar y laboral.
  • Completa el bloque 2 del cuestionario sobre tus habilidades tecnológicas y autorregulación académica.
  • Al finalizar, se mostrará en pantalla un folio de confirmación, consérvalo ya que es tu comprobante de registro. Después de este paso, podrás continuar con el módulo propedéutico.
También te puede interesar:

3. Módulo propedéutico

Finalmente, será necesario cursar un módulo básico, cuyos accesos se enviarán del 31 de julio al 4 de agosto 2024. Sin embargo, será del 5 de agosto al 1 de septiembre de 2024 cuando podrás cursarlo.

En este sentido, a través de tu correo electrónico, recibirás un número de usuario (ID) y una contraseña para ingresar al módulo propedéutico en las fechas establecidas. Ingresa al módulo propedéutico el 5 de agosto de 2024, utiliza el enlace, usuario y contraseña que recibiste por correo.

4. Inscripción

Una vez terminado el proceso anterior podrás inscribirte del 06 al 18 de septiembre hasta a las 23:00 hrs. Si formas parte de las personas aceptada deberás entregar los siguiente documentos: 

  • Certificado de secundaria (anverso y reverso).
  • Comprobante de domicilio (recibo de servicios como agua, luz o predial, con máximo tres meses de antigüedad).
  • INE.
  • Fotografía tipo credencial en formato JPG: reciente, formal, de frente, a color y con fondo blanco.

Deberás hacer llegar estos documentos en formato PDF con un peso de 1 MB y debe estar escaneado, no se aceptarán fotografías ni capturas de pantalla de los documentos. 

A las personas que concluyan el proceso de inscripción, se les asignará una matrícula de estudiante y se integrarán a la generación 68. Podrán iniciar con el módulo uno del 23 septiembre al 20 de octubre.

Consulta la convocatoria para más detalles aquí.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

2 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace