¿Ya lo sabías?

¿Por qué te gustan tanto estas bebidas amargas?

Según un estudio de la Universidad Northwestern, de Estados Unidos, existen varias razones científicas para justificar tu amor por las bebidas amargas como el café y la cerveza.

¿Por qué a algunas personas les gusta tanto el refresco mientras que a ti te encanta el sabor amargo del café o el de la cerveza?

Los científicos creían que estas diferencias se debían a variaciones en los genes reguladores del gusto. Sin embargo, un estudio reciente demostró que, en realidad, se debe a un gen vinculado a las propiedades activas de estas sustancias.

La científica Marilyn Cornelis, profesora de medicina preventiva, investigó los genes del gusto. Quería explicar por qué las personas preferimos bebidas distintas. Aventuraba que esto le permitiría buscar otras formas de cambiar los malos hábitos alimenticios.

“Las razones genéticas detrás de nuestras preferencias están vinculadas a los componentes psicoactivos de estas bebidas”. A las personas les gusta cómo les hacen sentirse, no las toman precisamente por su sabor”, dijo Cornelis.

El estudio resalta los sistemas de recompensa ligados a la elección de estas y enriquece nuestro entendimiento sobre el vínculo entre la genética y el consumo de ciertas sustancias.

Las bebidas azucaradas, por ejemplo, están ligadas a muchas enfermedades, y el consumo de alcohol está relacionado a más del 6% de las muertes anuales.

Cornelis descubrió que uno de los genes ligados al gusto por las bebidas azucaradas presentaba un alelo (una variación de un gen): las personas con este (relacionado también a un bajo riesgo de obesidad) prefieren las bebidas azucaradas. “Este gen, llamado FTO, ha sido un misterio, pues no sabemos exactamente cuál sea su función en la obesidad. Quizá esté vinculado al comportamiento humano que, sabemos, sí tiene mucho que ver con lo que comemos”.

Para este estudio, las bebidas se categorizaron en dos grupos:

Bebidas dulces: bebidas con edulcorantes, naturales o artificiales, y jugos de fruta (sin contar el de toronja).

Bebidas amargas: café, té, jugo de toronja, cerveza, vino tinto y licores.

Para conocer el consumo de cada tipo de bebida se realizaron varios cuestionarios sobre lo que las personas bebían en 24 horas. En él participaron alrededor de 336,000 voluntarios inscritos al UK Biobank. El estudio se publicó en Human Molecular Genetics.

 

Fuentes: Northwestern University. “Why you love coffee and beer.”

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Paul McCartney y su ‘tema silencioso’: ¿Por qué el silencio es su protesta más fuerte contra la IA?

En un acto de protesta sin precedentes, Paul McCartney lanza un tema completamente silencioso. Te…

4 horas hace

¿Cuáles son las carreras profesionales mejor y peor pagadas en México?

Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…

24 horas hace

Convocatoria de la Universidad Rosario Castellanos. ¡Aquí te decimos cómo registrarte!

Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…

1 día hace

Servicio Militar Nacional: ¿La cartilla militar es un simple trámite o una obligación?

¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…

1 día hace

La evolución de Miss Universo en 5 claves que definieron el triunfo de Fátima Bosch

La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…

1 día hace

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

1 día hace