Formación Profesional

¿Por qué estudiar Danza? Conoce sus ventajas y desventajas

¿A quién no le gusta sacar los pasos prohibidos en las fiestas? Seguro a más de una persona, pero cuando te apasiona tanto que deseas mejorar y saber más de tu habilidad dancística, quizá es momento de pensar en si se trata de tu carrera profesional. Para ello, aquí te decimos por qué deberías estudiar alguna carrera sobre danza, cuáles son las carreras que abarcas esta disciplina y cuáles son sus ventajas y desventajas.

El lenguaje de la danza

Lo primero que hay que definir es ¿qué es la danza? La danza surge como el primer impulso de comunicar, de expresar; incluso, existe mucho antes del lenguaje hablado. Su nacimiento establece la relación del ser humano con la naturaleza en donde animales, mamíferos, aves, insectos, peces… danzan con finalidades específicas de cortejo, de señalización de peligros, de ubicación de alimento, de luchas territoriales.

Pero en términos técnicos y básicos, la danza son movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente de música y que sirven como forma de comunicación o expresión. Todo ser humano tiene la cualidad de expresarse a través del movimiento.

¿Cómo reconocer si la carrera es para mí?

Las personas que estudian Danza sienten una motivación por el arte y la cultura y una pasión por el baile y la libertad que genera. Quieren demostrar sus sensaciones mediante lo corporal, aprecian la música y el ritmo que la acompaña, buscan crear ambientes artísticos, generar una identidad y ser originales durante su carrera. Tienen una facilidad en cuanto a la coordinación y aprovechamiento del espacio escénico y logran una visión diferente con respecto a la estética de un baile u obra de teatro.

También te puede interesar: Las 10 grandes academias de danza del mundo

Tipos de Danza

  • Ballet Clásico
  • Ballet Neoclasico
  • Danza Jazz
  • Ballet Moderno
  • Flamenco
  • Ballet Español
  • Danza Moderna
  • Posmodernismo: Danza Contemporánea
  • Danzateatro
  • Danzaterapia
  • Religiosas
  • Cortesanas
  • Bailes de salón(Tango, Balls, chachacha, twix, charleston, 50, mambo, salsa, foxtrox,)
  • Folclore (baile)
  • Danzas étnicas: africanas (Lamba de Senegal, el Sunun y Kassa de Guinea) populares brasileñas (Capoeira, la Samba, el Frevo, el Maracatú, el Forró, el Afoxé, etc.).
  • Danzas indias
  • Campesinas (bailes populares y sociales)
  • Danzas de Indonesia
  • Teatro japonés (corte imperial)
  • Danzas del vientre
  • Danzas chinas

¿En qué sectores desarrolla su trabajo un profesional de Danza?

Los profesionales de Danza se desempeñan en espacios de ballet clásico, de danza contemporánea, la opera y comedias musicales, participaciones en televisión, eventos de organismos públicos relacionados al arte y la cultura, escuelas universitarias, empresas de organización de eventos, grupos folklóricos, academias de baile, centros comunitarios e investigaciones sobre la historia de la danza.

Ventajas y desventajas de la Danza

En realidad se trata de una lista de cosas que debes saber si te interesa estudiar danza, pues tendrás que convivir con sus pros y contras al momento de ejercer la carrera:

Ventajas de estudiar Danza:

  • Genera un buen estado de salud por el constante ejercicio.
  • Mejora las capacidades psicomotrices como la memoria visual y de movimiento.
  • Otorga un sentido estético.
  • El baile expresa sensaciones sin necesidad de la palabra.
  • Posibilidad de desarrollar una carrera profesional del lado artístico.

Desventajas de estudiar Danza:

  • Largas rutinas de trabajo.
  • Exige una gran disciplina desde el comienzo para transmitir el valor de un baile.
  • Amplia competencia por ser una rama del arte, lo que provoca menor salida laboral.
  • Requiere un gran estado físico y una preparación adecuada, más allá de la voluntad y la pasión de alcanzar el título.
  • Posibles situaciones de frustración si el producto artístico ofrecido no genera lo que esperamos.
  • La perseverancia es un pilar de la carrera.
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

5 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

7 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

9 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

11 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

13 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace