Formación Profesional

¿Por qué estudiar Administración de Empresas?

La carrera de Administración de empresas prepara profesionales capacitados para administrar eficazmente y dirigir los recursos humanos de una empresa, entidad o de una organización a nivel global.

Es una carrera completa, aprenderás acerca de todos los diferentes aspectos y las áreas que conforman una empresa, obtendrás conocimientos económicos, humanísticos, contables y administrativos.

En una organización, los números siempre son importantes. Por lo tanto un buen administrador sabe controlar las finanzas de una organización. ¿Por qué? Al final del ejercicio fiscal, debe existir una ganancia para los accionistas.

El administrador también tiene que saber cómo proteger una organización contra posibles amenazas y sobre los aspectos legales, conocimientos sobre contratos empresariales, obligaciones legales que tiene como administrador.

Oportunidades laborales

Las opciones son varias, por ejemplo:

  • en una empresa multinacional
  • coordinando el área administrativa u otra área
  • generalmente en puestos de gerencia o superiores
  • coordinando el funcionamiento y eficacia de estas áreas

El campo de trabajo de un administrador de empresas es bastante amplio, está capacitado para:

  • realizar actividades de consultoría empresarial en emprendimientos propios
  • ofrecer servicios como consultor externo en temas relacionados a marketing, gestión, procesos, servicios, finanzas
  • también puede trabajar como funcionario público

Un administrador de empresas puede trabajar en diferentes sectores e industrias y ejercer su profesión en organizaciones públicas o privadas, instituciones culturales y políticas, en ONG’s, entidad pública o privada con o sin fines de lucro, en empresas públicas y privadas, Pymes, pequeñas, medianas o grandes, nacionales o internacionales.

La formación prepara al estudiante para que pueda desempeñar sus funciones en cualquiera de las áreas, decidir y desarrollar el negocio empresarial en cada uno de sus canales y hacerlo de forma eficiente.

El perfil del egresado es de un líder organizado, confiado en sí mismo y que toma decisiones con carácter emprendedor e innovador, empresarial con habilidades para trabajar en equipo y administrar cualquier organización. Capaz para enfrentar problemas y negociar frente al conflicto o una crisis.

En términos generales un administrador planifica y controla: los recursos económicos, los recursos tecnológicos y los recursos humanos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

2 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

4 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

6 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace