Formación Profesional

¿Por qué estudiar Administración de Empresas?

La carrera de Administración de empresas prepara profesionales capacitados para administrar eficazmente y dirigir los recursos humanos de una empresa, entidad o de una organización a nivel global.

Es una carrera completa, aprenderás acerca de todos los diferentes aspectos y las áreas que conforman una empresa, obtendrás conocimientos económicos, humanísticos, contables y administrativos.

En una organización, los números siempre son importantes. Por lo tanto un buen administrador sabe controlar las finanzas de una organización. ¿Por qué? Al final del ejercicio fiscal, debe existir una ganancia para los accionistas.

El administrador también tiene que saber cómo proteger una organización contra posibles amenazas y sobre los aspectos legales, conocimientos sobre contratos empresariales, obligaciones legales que tiene como administrador.

Oportunidades laborales

Las opciones son varias, por ejemplo:

  • en una empresa multinacional
  • coordinando el área administrativa u otra área
  • generalmente en puestos de gerencia o superiores
  • coordinando el funcionamiento y eficacia de estas áreas

El campo de trabajo de un administrador de empresas es bastante amplio, está capacitado para:

  • realizar actividades de consultoría empresarial en emprendimientos propios
  • ofrecer servicios como consultor externo en temas relacionados a marketing, gestión, procesos, servicios, finanzas
  • también puede trabajar como funcionario público

Un administrador de empresas puede trabajar en diferentes sectores e industrias y ejercer su profesión en organizaciones públicas o privadas, instituciones culturales y políticas, en ONG’s, entidad pública o privada con o sin fines de lucro, en empresas públicas y privadas, Pymes, pequeñas, medianas o grandes, nacionales o internacionales.

La formación prepara al estudiante para que pueda desempeñar sus funciones en cualquiera de las áreas, decidir y desarrollar el negocio empresarial en cada uno de sus canales y hacerlo de forma eficiente.

El perfil del egresado es de un líder organizado, confiado en sí mismo y que toma decisiones con carácter emprendedor e innovador, empresarial con habilidades para trabajar en equipo y administrar cualquier organización. Capaz para enfrentar problemas y negociar frente al conflicto o una crisis.

En términos generales un administrador planifica y controla: los recursos económicos, los recursos tecnológicos y los recursos humanos.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

13 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

15 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

17 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

18 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

21 horas hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace