¿Por qué enero nos parece un mes muy largo?

Por fin está por terminar el mes más largo del año, enero, o por lo menos a la gran mayoría eso le parece, ¿o no? Y es que, luego de las vacaciones de la escuela o el trabajo en diciembre, enero se convierte en el inicio de un nuevo ciclo. Pero ¿de verdad enero es el mes más largo del año? Si alguna vez has tenido esta sensación, aquí te explicamos el porqué.

¿Enero interminable?

Hay quienes creen que los días infinitos de enero se deben al clima frío, o por la ‘cruda’ de las recientes vacaciones de fin de año; otros más, piensan que se debe a que enero es el primer mes del año y arrastramos el cansancio del año anterior y las fiestas. En cualquier caso, enero parece interminable, pero ¿por qué nos da esa impresión?

Enero tan solo cuenta con 31 días, tal y como otros meses, pero existe una explicación con un sustento científico: según un estudio publicado en la revista New Statesman todo está relacionado con la dopamina. Un grupo de investigadores del University College of London analizó esta sensación generalizada, y la justificaron con este neurotransmisor que está presente en diversas áreas del cerebro.

Zhenguang Cai, quien realizó un doctorado en Psicología Experimental en el University College London y se especializa en la percepción del tiempo, dijo que “es posible que el reiniciar el trabajo luego de las vacaciones de Navidad lleve a mucho aburrimiento- comparado con la diversión que se siente durante Navidad, lo que puede llevar a tener la impresión de que el tiempo pasa más lento en enero”.

La hipótesis del reloj de dopamina

Los expertos determinaron que los altos niveles de dopamina (generados por momentos placenteros) aceleran nuestra percepción del tiempo, por eso nos parece que todo avanza más rápido. Las fiestas de fin de año, los regalos y banquetes, sumados a las vacaciones hacen subir la dopamina y nos parece que “los días pasan volando”.

A esta teoría se le conoce como “la hipótesis del reloj de dopamina” y durante muchos años ha explicado este fenómeno.

Lo cierto es que no siempre se determinar con precisión cuánto tiempo ha transcurrido entre un punto A y un punto B y esto está influenciado por muchos factores. Por ejemplo, cuando se le informa que debe esperar una determinada cantidad de minutos para recibir una mesa en un restaurante, este tiempo puede parecer más largo si usted está con mucha hambre, ha tenido un mal día o debe esperar solo. Al contrario, el mismo tiempo puede pasar ‘en un abrir y cerrar de ojos’ si está con un grupo de amigos o encuentra algo con qué distraerse.

Y es que durante el mes de enero, las personas son muy conscientes del tiempo. En este mes se empiezan a pagar las deudas adquiridas durante la época festiva- de allí que el ‘día más triste del año’ sea el tercer lunes de enero- y en algunos países el invierno y los días cortos se sienten más pesados.

Los memes sobre ¡Enero infinito!

 

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

6 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

22 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

24 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

1 día hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

1 día hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

1 día hace