Formación Profesional

Por qué el Big Data será clave en la educación mexicana

Estudiar Big Data cada día es algo más habitual. Las nuevas tecnologías son protagonistas de nuevas demandas laborales, y desde la Universidad se está dando cobertura a estos adelantos.

La sociedad evoluciona de la mano de los adelantos científicos. La formación en México se ha dado cuenta de la importancia de las nuevas tecnologías y ha tomado riendas en el asunto.

Gracias a la tecnología Big Data se puede conseguir un modelo de educación más individualizada y personal. Desde la Universidad se está luchando por desarrollar nuevos modelos que se puedan adaptar al ritmo de aprendizaje de los alumnos.

Prevenir problemas como el ausentismo escolar o estudiar comportamientos para mejorar la adaptación de los alumnos es hoy posible gracias a las nuevas tecnologías. Desde la Universidad estudiar Big Data se ha convertido en algo imprescindible.

Ahora los docentes tienen a su alcance nuevas herramientas para comprender el sentir de sus alumnos. Pueden adaptarse mucho mejor a su estilo de vida y forma de aprendizaje. Las nuevas tecnologías son un arma muy potente a la hora de llegar a la clase.

Las nuevas tecnologías pueden cambiar la formación en México. Descubre los puntos positivos de estos dispositivos y cómo pueden ayudar a la hora de dar clase.

  • Las ventajas de las nuevas tecnologías en el aula

Estudiar Big Data permite a los profesores comprender mejor el ritmo de aprendizaje de sus alumnos y predecir problemas futuros en su manera de comportarse y seguir las clases.

Las nuevas tecnologías pueden ser una ayuda para el profesor.

  • Un modelo de estudios individualizado

El ritmo de aprendizaje de los alumnos no es siempre el mismo. Gracias a estudiar Big Data se puede acercar más al nivel de cada alumno y enfocar los temas según sus problemáticas personales.

De este modo los estudiantes pueden aprender con una mayor motivación.

  • Prevenir casos de fracaso escolar

Las ausencias de las clases, la falta de atención y el comienzo de bajas puntuaciones son datos que gracias a estudiar Big Data se pueden analizar para prevenir casos de fracaso escolar.

Con esta información el profesor y los padres, o tutores, pueden emplear nuevas tácticas enfocadas a motivar al estudiante.

  • Analizar el comportamiento de los alumnos

La formación en México aboga por un modelo más individualizado. Para ello es necesario comprender las necesidades de los alumnos.

Las nuevas tecnologías permiten hacer un seguimiento eficaz.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

20 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

22 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

24 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace