No cabe duda de que viajar a Europa es uno de los grandes sueños de miles de mexicanos. Y es que, brincar el charco para conocer otras culturas es siempre un buen plan, peeero…antes de tu viaje, debes enterarte del nuevo requisito que las autoridades de la Unión Europea establece para los visitantes en 2023, hablamos del Permiso ETIAS, a la que diversos medios han llamado VISA, pero aquí te contamos a detalle de lo que en realidad se trata y cómo podrás obtener dicho permiso.
Los viajeros mexicanos que visiten la Unión Europea deberán solicitar un permiso especial en el Sistema Europeo de Informaciórty Autorización de Viajes (ETIAS) a partir de mayo de 2023, con la finalidad de simplificar el proceso de inmigración al espacio Schengen, el área que comprende a 26 países.
Una vez implementado, el ETIAS permitirá a los viajeros realizar viajes cortos de menos de 90 días cada uno, con autorización por hasta tres años dentro de los países de la Unión Europea.
¿Por qué se implementó este permiso? Este sistema también está diseñado para mejorar la seguridad fronteriza, reducir la inmigración ilegal a Europa y proteger contra actividades criminales y terroristas. Y es que, los 26 países de Europa que se encuentran afiliados a esta organización no existen fronteras, por lo que se requiere un mecanismo de control de viajeros al por mayor.
Será a partir del 2023 cuando todos los ciudadanos mexicanos que realicen un viaje a la Unión Europea tendrán que tramitar el Permiso ETIAS, mismo que pueden conseguir antes de realizar su viaje. Recuerda que, de acuerdo con la Unión Europea, este documento te permite transitar libre mente por el viejo continente, bajo ciertas condiciones y requisitos.
El Permiso ETIAS tiene una validez de 3 años, mismos en los que podrás viajar a Europa por un periodo máximo de 90 días, completando una función parecida a la de una visa americana. De no cumplir con los 90 días como límite para permanecer en el viejo continente podrías ser acreedor de multas y ser deportado.
Los países a los que podrás viajar con la nueva visa de la Unión Europea son los 26 que se encuentran adscritos a esta unidad continental:
Por otro lado, a través de su cuenta de Twitter y, ante el revuelo generado por una supuesta medida unilateral en contra de los viajeros mexicanos, aseguró que no se requerirá solo a las personas de nacionalidad mexicana, sino que se aplicará para otros 60 países, incluidos Canadá, Estados Unidos.
El Permiso ETIAS tiene un costo de 7 euros, unos 150 pesos, por lo que para viajar a Europa no necesitarás desembolsar una gran cantidad, sólo cumplir con los requisitos que pide el programa y por supuesto, responder con la verdad al cuestionario que tendrás que realizar para obtener tu visa de la Unión Europea.
Si estas planeando viajar a Europa el próximo año ten en cuenta que necesitarás los siguientes documentos para poder tramitar el Permiso ETIAS:
Una vez completado estos requisitos y cubierto el costo del trámite podrás imprimir tu Permiso ETIAS si fue aprobado por la agencia de asuntos migratorios de la Unión Europea, pero si fue negada tu solicitud puedes apelar la decisión para que sea revisada por las autoridades.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment