Tech

Orígenes, ventajas y desventajas del Wi-Fi

No cabe duda de que el Wi-Fi, hoy se ha convertido en una parte esencial tanto en nuestra vida personal como laboral. Estar conectados desde cualquier parte del mundo y dispositivo sin estar atados a un cable, de cierta forma nos ha facilitado la vida. ¿Te has preguntado cuáles son los orígenes del Wi-Fi?

Pero, en ocasiones cuántos de nosotros nos hemos sentido esclavos de esta red; y es que “estar disponibles 24/7” se ha convertido en algo muy común, a tal grado que llega a ser tan abrumador que hay casos de personas que han tenido que recurrir a una “desintoxicación digital” para sentirse mejor.

Por otro lado, en la parte laboral hoy es casi imposible imaginar un lugar de trabajo sin Wi-Fi, anteriormente se usaban pizarras y otras herramientas para realizar las actividades laborales y mantener la comunicación entre los empleados; hoy la realidad es otra, podemos estar en nuestra oficina, conectar la laptop, tableta y celular a la red Wi-Fi y no importa si nos movemos a una sala de juntas, si queremos despejarnos un poco y decidimos trabajar en el roof garden, mientras estemos conectados, el trabajo continua sin problema.

Los orígenes y avances de la conexión Wi-Fi:

  • En 1997 comunicarse a 2Mbps sin cables parecía un milagro. Una conexión Ethernet por cable de 10 Mbps era mucho más rápida, pero las LAN inalámbricas eran una gran conveniencia.
  • En 1999, los dispositivos móviles realmente se estaban poniendo de moda. Apple presentó el iBook. Fue increíble entrar a una sala de conferencias con una computadora portátil, sentarse y ponerse a trabajar sin buscar un conector Ethernet.
  • En 2003 ya se podía alcanzar una velocidad de datos teórica de 54Mbps, pero alrededor de 22Mbps fue más realista.
  • La movilidad continuó capturando la imaginación de las personas. Apple presentó el iPhone en 2007, y todo cambió; a medida que el número de dispositivos móviles comenzó a crecer, se tuvo que trabajar en la capacidad para ese tipo de dispositivos.
  • En 2007, una de las innovaciones clave fue la entrada múltiple de salida múltiple (MIMO), que permitió el uso de múltiples antenas y dio lugar a aumentos significativos en la velocidad de datos sin la necesidad de mayor ancho de banda o potencia de transmisión.
  • Hoy en la actualidad nos encontramos en la etapa del Wi-Fi 6, que está diseñado para mejorar el rendimiento en el mundo real, especialmente en entornos abarrotados como centros urbanos, edificios de apartamentos y campus universitarios y corporativos.
Actualmente, de acuerdo a la Wi-Fi Alliance, existen más de 13 mil millones de dispositivos conectados a Wi-Fi; seguramente esa cifra seguirá creciendo y así como en 20 años hemos sido testigos de distintos acontecimientos, estoy convencido que el Wi-Fi seguirá revolucionando nuestra vida y nuestro mundo.

Ventajas del Wi-Fi

  • Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableados porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio.
  • La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi.
  • Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, no así en la tecnología por cable.

Desventajas del Wi-Fi

  • Tiene menor velocidad comparada a la conexión por cable, debido a que es propensa a las interferencias o pérdidas de señal del propio entorno.
  • La seguridad es la principal desventaja. Y es que existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi.
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué carreras ofrece y cómo inscribirme en la escuela de IA en México más grande de América Latina?

Una nueva potencia en educación tecnológica ha llegado. Te contamos todo sobre los programas, sedes…

2 horas hace

¿Qué es la Plataforma Saberes MX y cómo te ayuda a mejorar tu CV con certificaciones SEP?

¿Te imaginas poder certificar ese curso de inteligencia artificial que hiciste por tu cuenta? La…

4 horas hace

¿Quiénes y cómo hacen las monedas en México? El arte y la ciencia detrás de cada peso

Te sumergimos en el corazón de la Casa de Moneda de México para revelarte el…

19 horas hace

Cómo instalar el nuevo WhatsApp en tu Apple Watch (y los mejores hacks para usarlo)

La esperada app de WhatsApp ya está aquí para el Apple Watch. Te enseñamos a…

22 horas hace

¿Cómo han evolucionado las playeras de México del Mundial? Diseño y tech detrás de la casaca

¿Tu playera de México favorita es retro o ultra moderna? 🎽 Descubre cómo las playeras…

24 horas hace

Rappi y Amazon se alían: ¿Oportunidad para ser repartidor de medio tiempo?

La nueva alianza entre gigantes como Amazon y Rappi promete entregas ultrarrápidas, abriendo una ola…

1 día hace