¿Ya lo sabías?

Origen del Halloween: 20 datos curiosos

Con el paso del tiempo, la noche de Halloween ha ido experimentando muchos cambios derivados de las tradiciones y las culturas de los países occidentales. Entérate cuál es el origen de Halloween, puntos clave en la evolución de esta festividad y algunos datos curiosos.

¿Cuál fue el origen del Halloween?

El origen del Halloween se remonta hace más de 3 mil años. Parte de cuando los pueblos celtas de Europa celebraban su año nuevo, llamado Samhain. Actualmente se conmemora el 1 de noviembre.

En la víspera de este festival de la cosecha gaélico, Samhain se creía que los espíritus caminaban por la tierra mientras viajaban al más allá, junto con otras criaturas, como hadas y demonios. Este ritual servía para despedir a Lugh, el dios del Sol, y dar la bienvenida a las noches cortas y frías que traía consigo el otoño.

Durante la noche de Samhain o Halloween, como lo conocemos, se realizaban sacrificios de animales para los dioses, se reunían alrededor de hogueras, los celtas llevaban disfraces y máscaras para confundir a los espíritus malignos o incluso para evitar que los poseyeran.

20 datos curiosos de Halloween

  1. El año céltico concluía el mismo 31 de octubre, dividiendo la vida en una época de luz (primavera y verano) y otra de oscuridad (otoño e invierno).
  2. Los espíritus benévolos eran invitados y homenajeados mientras que se trataba de alejar a los dañinos.
  3. Colocaba una vela encendida en las ventanas para ayudar a los muertos a “encontrar su camino” y la costumbre de dejar comida y dulces fuera de las casas a modo de ofrenda.
  4. Más tarde, los niños y adultos con pocos recursos iban de puerta en puerta vestidos de espíritus aceptando comida a cambio de oraciones.
  5. Muchas culturas permitían a los jóvenes vestirse del sexo opuesto, es decir, era una noche donde se podía romper lo socialmente establecido.
  6. Las autoridades cristianas se apropiaron de festividades paganas, así, el papa Bonifacio IV decretó el 1 de noviembre como el día de Todos los Santos.
  7. El término “Halloween” es una derivación de “All Hallow’s Eve”, es decir, víspera de Todos los Santos.
  8. La festividad de Halloween llegó a Estados Unidos y Canadá en 1840 por los inmigrantes irlandeses.
  9. El Halloween comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921, cuando se realizó el primer desfile de Halloween en Minnesota.
  10. Los rituales místicos de épocas anteriores evolucionaron hacia juegos y diversión más alegres.
  11. La internacionalización de Halloween llegó a finales de 1970 e inicios de 1980 gracias al cine y a las series de televisión, cuando se estrenó Halloween, de John Carpenter en 1979.
  12. 1 de cada 5 personas cree que los hechizos o la brujería son reales.
  13. Halloween es la segunda fiesta más comercial. Esta industria mueve más de 6,000,000,000 millones de dólares en el mundo al año.
  14. Los niños pueden llegar a comer hasta 7,000 calorías con los dulces recolectados en Halloween.
  15. Según la tradición de Halloween, si llevas la ropa al revés o caminas hacia atrás eso hará que veas a una bruja a medianoche.También te puede interesar: 20 datos curiosos sobre las brujas
  16. Se cree que si ves una araña en Halloween puede ser el espíritu de un ser querido fallecido que te está protegiendo.
  17. La ortografía correcta de Halloween es en realidad Hallowe’en.
  18. Lo colores del Halloween son naranja: que representa el otoño y el negro: que representa la oscuridad y la muerte.
  19. Existe una fobia particular para el Halloween, se le llama: samhainofobia.
  20. En 2011 Illinois tuvo el récord de 30.919 calabazas encendidas al mismo tiempo y un hombre de Reino Unido consiguió tallar una calabaza en 20,1 segundos.También te puede interesar: 10 Películas para no dormir en Halloween y dónde verlas
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

5 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

7 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

9 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

11 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

13 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace