No te lo pierdas

Millennials mexicanos, los más generosos en donaciones

Una de las principales descripciones de la generación de los millennials es que se preocupa por hacer donaciones, ser parte de causas nobles y participar en iniciativas solidarias, mucho más que sus padres y abuelos. Esa percepción la confirmó Be The Match® México, la organización que conecta pacientes con cáncer de sangre y posibles donadores.

¿Sabías que de cada 10 personas que se registran como donadores de médula ósea en México, ocho son millennials? Estos son datos que recopila y comparte dicha organización.

“En nuestros eventos siempre vemos mucha gente joven y expresan su interés por colaborar con nosotros, pero no imaginábamos una cifra tan alta”, reconoce Sergio Medrano, gerente general de Be The Match® México.

Del total de 30,000 posibles donadores de células madre registrados, 86% tiene entre 18 y 35 años.

“Debido a la diversidad genética en la población, los pacientes mexicanos tienen especial dificultad para encontrar un donador compatible, por eso requerimos tener más donadores mexicanos, para aumentar las posibilidades de encontrar un match para los pacientes. Nuestro objetivo es sumar un millón de donadores en México para 2027”, agrega Medrano.

La CDMX lidera el registro en donaciones de los millennials

En la Ciudad de México se concentra la gran mayoría de potenciales donadores: tres de cada cuatro registros.

Los estados que le siguen a la CDMX son Puebla y el Estado de México, con 5% del total; Jalisco y Nuevo León con 3%. El top 10 lo completan Querétaro, Guanajuato, Baja California, Morelos y Tamaulipas. En el otro extremo, los cinco estados con menos personas registradas son Nayarit, Colima, Baja California Sur, Durango y Oaxaca.

Por otro lado, todavía hay muchos mitos alrededor de la donación de médula ósea, pero nos ilusiona ver que tanta gente joven se ha ido sumando a nuestra base de donadores porque demuestra que ya no se dejan engañar por informaciones falsas ni por el miedo.

Donar médula ósea es sencillo, no se trata de dar un órgano, sino de extraer células madre de la sangre o del hueso pélvico, y la satisfacción que da este tipo de donación es que puede salvar una vida.

Si quieres sumarte como posible donador y aumentar las cifras de tu estado e informarte más sobre el tema, visita la página de Be The Match® México.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

2 horas hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

4 horas hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

6 horas hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

22 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

24 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

1 día hace