La Real Academia Española (RAE) incorpora palabras millennials al Diccionario de la lengua española. Meme, selfi y baipasear ya tienen definición oficial.
Con el surgimiento de la era digital y las nuevas herramientas tecnológicas, palabras y modismos desconocidos hasta entonces comenzaron a surgir y dieron lugar a nuevas formas de expresión, como “meme”, palabra que comenzó a sonar en todas las redes sociales, principalmente Facebook.
Por lo tanto, la RAE anunció que en la actualización de este año de la versión en línea del Diccionario de la lengua española, con 2,451 modificaciones, incorporarán palabras como “meme”, “selfi” (de selfie), “baipasear” (de bypass) y “retroalimentación”.
A otras palabras se le añadirán nuevos significados, como a “viral”, la cual incluirá acepciones modernas, en alusión a la difusión en redes sociales e internet.
La descripción de meme es casi perfecta y se acerca mucho a la idea de unidad de replicación que describió Dawkins en su libro en 1976:
Si tienes un iPhone pero no aprovechas al máximo su cámara, esta guía te revela…
Para saber si hay señales de atracción, debes poner atención al lenguaje no verbal. Descubre…
Hay tipos de amigos con características particulares que vale la pena incluir en tu círculo…
Aquí te damos algunos tips para que te apoyes de la IA de ChatGPT para…
Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…
Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…
Leave a Comment