La Real Academia Española (RAE) incorpora palabras millennials al Diccionario de la lengua española. Meme, selfi y baipasear ya tienen definición oficial.
Con el surgimiento de la era digital y las nuevas herramientas tecnológicas, palabras y modismos desconocidos hasta entonces comenzaron a surgir y dieron lugar a nuevas formas de expresión, como “meme”, palabra que comenzó a sonar en todas las redes sociales, principalmente Facebook.
Por lo tanto, la RAE anunció que en la actualización de este año de la versión en línea del Diccionario de la lengua española, con 2,451 modificaciones, incorporarán palabras como “meme”, “selfi” (de selfie), “baipasear” (de bypass) y “retroalimentación”.
A otras palabras se le añadirán nuevos significados, como a “viral”, la cual incluirá acepciones modernas, en alusión a la difusión en redes sociales e internet.
La descripción de meme es casi perfecta y se acerca mucho a la idea de unidad de replicación que describió Dawkins en su libro en 1976:
En un acto de protesta sin precedentes, Paul McCartney lanza un tema completamente silencioso. Te…
Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…
Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…
¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…
La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…
La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…
Leave a Comment