Break

Las 5 mejores películas sobre trastornos mentales

Los trastornos mentales siempre han estado presentes en las películas de Hollywood; a pesar de este hecho, sólo algunas de ellas abordan este tema y sus derivados desde un punto realista y sensible. Por esta razón, no te puedes perder estas 5 películas sobre trastornos mentales que muestran las experiencias íntimas, profundas y sensibles de sus personajes.

Las 5 mejores películas sobre trastornos mentales

Una mente maravillosa

Esta película fue dirigida por Ron Howard. El director explora la dura experiencia que soportó el premio Nobel John Nash en medio de un cuadro de esquizofrenia. La historia expuesta se enfoca en la vida emocional y familiar del científico; en particular, en medio de la distorsión de la realidad que sufre. De este modo evita caer en lugares comunes.

Uno de los puntos más aclamados de la película es su recorrido consciente y bien construido a través de los dilemas de un trastorno mental. En especial, cómo afecta a su futuro y al entorno del paciente.

Inocencia interrumpida

James Mangold realizó una adaptación de la escritora Susanna Kaysen. Las memorias y la película narran la vida de una joven dentro de una institución psiquiátrica tras un intento de suicidio. Pero, más allá de eso, también hace un considerable énfasis en los dilemas privados que engendra la salud mental. Además, pone especial énfasis en mostrar facetas de la experiencia psiquiátrica femenina.

La recuperación de la protagonista abarca mucho más que las herramientas terapéuticas para comprender su mente y se vincula con la amistad con las pacientes que la rodean. Aparte la película también explora la idea que la salud mental se relaciona con un alto componente emocional. Y muestra su descarnada conexión con lo singular de la identidad femenina.

Las ventajas de ser invisible

Stephen Chbosky entra a explorar y exponer los trastornos mentales durante la adolescencia. Las ventajas de ser invisible retrata una versión complicada acerca de los padecimientos psiquiátricos, que además debe recorrer el tránsito de la adolescencia.

El argumento de la película permite realizar preguntas elegantes y bien construidas sobre la identidad. Pero, en especial, sobre cuánto puede afectar y afligir un padecimiento psicológico durante la crítica fase de los primeros años de juventud. Todo esto desde el sufrimiento silencioso del estrés postraumático como un recorrido a través de la manera en que la mente es capaz de reconstruir el pasado.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los trastornos mentales más comunes en adolescentes?

Palabras en las paredes del baño

Thor Freudenthal también sigue le camino de una historia de crecimiento en medio del dolor de una enfermedad mental como la esquizofrenia, esto desde un personaje con una extraordinaria sensibilidad y ternura que lucha con el trastorno.

Algunos de los aciertos de esta película es mostrar cómo la esquizofrenia no solamente transforma el punto de vista del protagonista. También retrata ese proceso de lidiar con un diagnóstico de tal tamaño, sus síntomas y el futuro desde este trastorno mental.

Los juegos del destino

David O. Russell logra plasmar desde la intuición y la sensibilidad la angustia y el miedo que puede despertar un trastorno psiquiátrico. Patrizio, el protagonista, sufre de un grave problema de ira. Además, de un profundo cuadro de depresión y un cuadro bipolar con el que apenas puede lidiar. El personaje deberá luchar no solamente contra los trastornos que padece, sino también con el sufrimiento de la soledad. Sin embargo, esta película no sólo ilustra el sufrimiento, también realiza un íntimo recorrido hacia la esperanza.

También te puede interesar: Mente sana durante tu posgrado: cursos en línea gratuitos para mantener tu salud mental

Fuente: Hipertextual 

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Necesitas un break? Los mejores eventos en CDMX para este octubre

Octubre sopla un aire fresco y festivo sobre la CDMX, llenando la ciudad de color,…

7 horas hace

Terror en México: ¿Quiénes son los fantasmas mexicanos famosos?

México no solo es color y fiesta; es también un país donde las leyendas de…

9 horas hace

Altares de Día de Muertos minimalistas vs tradición mexicana: ¿moda o pérdida de significado?

Las calles se tiñen de naranja, el aroma a copal y pan de muerto inunda…

11 horas hace

Colección de tenis edición ‘Día de Muertos’ 2025: ¿cuáles van con tu estilo?

Las marcas más grandes del mundo se rinden ante la riqueza cultural mexicana. Así lucen…

13 horas hace

Mitos de salud mental: los 10 factores que realmente la impactan

¿Qué afecta la salud mental? No es solo una cosa, son 10 factores clave que…

15 horas hace

Prohibición del lenguaje inclusivo: ¿Ataque a la diversidad o defensa del idioma?

Chihuahua se convierte en el epicentro de un debate nacional al legislar sobre cómo debe…

1 día hace