Tech

Lanzan Facebook Watch, plataforma que competirá con YouTube

Facebook ya había liberado esta plataforma desde hace algunos meses en Estados Unidos, pero ahora está libre simultáneamente para todo el mundo.

El contenido de video se concentra con una interfaz y lógica distinta al de Facebook “tradicional”. Se alimenta con videos de entrenamiento, deportes y noticias proveniente de medios mainstream o de creadores independientes.

“Cada mes más de 50 millones de personas en Estados Unidos vienen a ver videos durante al menos un minuto en Watch, y el tiempo total empleado en Facebook Watch ha aumentado 14 veces desde principios de 2018”, comentó Fidji Simo, directora del departamento de video de Facebook.

Según Mauro Bedaque, líder de alianzas estratégicas de entretenimiento para Facebook en Latam en entrevista con unocero, el éxito de Facebook Watch rebaso todas las expectativas y los números no mienten:

  • Cada mes, más de 50 millones de personas en Estados Unidos miran al menos un minuto de videos en Facebook Watch
  • El tiempo dedicado a mirar videos en Facebook Watch aumentó 14 veces desde inicios del 2018.
  • Un tercio de las personas que vieron al menos un minuto de videos en Watch volverán a mirar al menos un minuto al día siguiente.
  • Las personas que intencionalmente entran a Watch para ver videos, permanecen cinco veces más tiempo que cuando los detectan a través del modo descubrimiento del Feed.

Iniciar con Facebook Watch es muy fácil. Solo requieres hacer clic en el Tab de “Watch” y accederás a su interfaz. El comportamiento del servicio se divide en dos grandes áreas:

Discovery: Facebook te recomienda videos basado en tu comportamiento en la red social. Las páginas que sigues, los contenidos que comparte o das like y los contenidos que públicas originalmente.

Watchlist: Personaliza tu Facebook Watch siguiendo páginas de creadores de video.

Facebook Watch Ad Breaks

Facebook detalló que los creadores de videos podrían ganar dinero usando el servicio Ad Breaks. Los ingresos publicitarios se dividirán en 55 por ciento para el creador de contenido y en 45 por ciento para la red social.

Es necesario que los productores de contenido hayan creado videos de tres minutos que hayan generado más de 30 mil visitas de un minuto en total en los últimos dos meses y que tengan 10 mil seguidores para participar en Ad Breaks.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

12 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

14 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

16 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

18 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

20 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace