Formación Profesional

La UNAM ofrecerá cursos de Microsoft gratuitos y certificados este 2023

Los programas informáticos que incorpora Microsoft son de gran interés para millones de personas que se desenvuelven en el ámbito laboral y académico. Pues, por una parte, los productos de Office son los más asequibles y prácticos cuando deseas adquirirlos. Y, por otro lado, Microsoft cuenta con diferentes aplicaciones y programas para que los usuarios puedan realizar sus actividades según sus necesidades y circunstancias. La Universidad Nacional Autónoma de México, junto con la Coordinación de la Universidad Abierta y Educación a Distancia, cuentan con tres de cursos en línea y gratuitos sobre la paquetería de Microsoft Office. ¡Te contamos!

Información relevante

¿Qué aprenderás? 

Cada curso individual ofrece una capacitación redonda y básica sobre el programa informático.

¿Qué programas están disponibles? 

  • Microsoft Word
  • Microsoft Excel
  • Microsoft PowerPoint

¿En dónde y cuánto? 

Los cursos son gratuitos y están abiertos para todo el público en la plataforma Aprendo +

Los 3 cursos de Microsoft gratuitos de la UNAM

El curso Herramientas básicas de Microsoft Office: Word está bajo la autoría de la Ing. Verónica Berenice Pérez Estrada de la Facultad de Ingeniería. Este curso gratuito de Microsoft se compone de seis unidades:

Unidad 1. Microsoft Word: el software indispensable
Unidad 2. Ambiente de trabajo
Unidad 3. Creación y edición de un documento
Unidad 4. Insertar imágenes y tablas
Unidad 5. Diseño de página
Unidad 6. Revisar, vistas e impresión

Para acceder al curso, ingresa a la plataforma Aprendo + y en la barra de búsqueda escribe la palabra Word. Restará completar el proceso de registro.

Toma el curso aquí: Aprendo +, Herramientas básicas de Microsoft Office: Word

  • Microsoft Excel

El curso gratuito de Microsoft Excel se titula Herramientas básicas de Microsoft office: Excel, y aquí el usuario podrá aprender sobre el manejo de funciones y gráficos para la construcción de hojas de cálculo desde cero. El curso fue estructurado por el Ing. Jonathan Martínez Razo de la Facultad de Ingeniería. Las siete unidades que lo componen son:

Unidad 1. Iniciando en Excel
Unidad 2. Ambiente de trabajo y conceptos básicos
Unidad 3. Administración y manejo de libros, hojas y celdas
Unidad 4. Autocompletado
Unidad 5. Fórmulas y funciones básicas
Unidad 6. Gráficos
Unidad 7. Impresión

Para acceder al curso, ingresa a la plataforma Aprendo + y en la barra de búsqueda escribe la palabra Word. Restará completar el proceso de registro.

Toma el curso aquí: Aprendo +, Herramientas básicas de Microsoft Office: Excel

  • Microsoft PowerPoint

El Ing. Francisco Javier Montoya Cervantes de la Facultad de Ingeniería estructuró el curso Herramientas básicas de Microsoft Office: PowerPoint. El objetivo es que cada usuario sea capaz de elaborar presentaciones integrando diversos elementos. Al finalizar el curso se pedirá la creación de presentaciones. Este curso gratuito de Microsoft cuenta con ocho unidades:

Unidad 1. Introducción y conceptos básicos
Unidad 2. Ambiente de trabajo
Unidad 3. Crear una presentación
Unidad 4. Manejo de diapositivas y elementos
Unidad 5. Imágenes y objetos
Unidad 6. Elementos multimedia
Unidad 7. Animaciones y transiciones
Unidad 8. Configuración e impresión de diapositivas

Toma el curso aquí: Aprendo +, Herramientas básicas de Microsoft Office: PowerPoint

Mónica Alcaraz

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

3 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

3 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

3 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace