Al iniciar el año, se espera la celebración de una de las tradiciones más arraigadas en México: partir y comer la tradicional Rosca de Reyes. Generalmente, se lleva a cabo entre familiares, amigos y compañeros de trabajo entre el 5 y 6 de enero.
Sin embargo, bien es sabido que no solo en nuestro país se realiza esta actividad. Por ello, aquí te contamos en qué otros países también festejan el Día de Reyes y cómo varían las roscas según el lugar y la cultura.
La galette, de forma tradicional, resguarda en su interior una semilla de haba. Así, quien la halla, se convierte en “rey” o “reina” por un día.
De acuerdo con datos históricos, este platillo fue originalmente elaborado y vendido por vez primera en una repostería llamada Nacional de Lisboa en el año 1869.
En cuanto a su preparación, la masa del Bolo Rei lleva uvas, pasas y frutos secos.
En España se acostumbra comer el Roscón de Reyes, el cual consiste en un bollo con forma redonda, elaborado con masa dulce y adornado con rodajas de fruta escarchada y azúcar, muy similar al de nuestro país.
No obstante, uno de sus ingredientes esenciales es el agua de azahar. En su interior se coloca una “sorpresa”. Además, de acuerdo a su propia tradición, a quien le toque dicha sorpresa tiene que pagar el roscón o de lo contrario podría traerle mala suerte.
En México es característica la forma ovalada de la rosca, la cual tiene un significado muy amplio, pero en resumidas cuentas parte del pasaje bíblico que narra la visita de los Reyes Magos al pesebre donde nació el niño Jesús, lo que en el catolicismo se conoce como “La Epifanía”. Por una parte, evoca la corona de los magos de Oriente y, por otra, la forma de la rosca de reyes simboliza el amor de Dios y hacia Dios, que es infinito y no conoce principio ni fin.
El muñeco escondido dentro del pan simboliza al niño Jesús que los reyes no encontraban debido a que la estrella que los guiaba desaparecía. Además, partir la rosca con un cuchillo también refiere a los peligros que acechaban al niño durante sus primeros años de vida.
Zayu, la mascota de México para el Mundial 2026, es mucho más que un nombre.…
Patricia Trujillo no es solo una académica; es un fenómeno de dedicación. Esta mexicana ha…
¿Planificando una investigación? Elegir el método correcto es crucial para el éxito. La investigación es…
La NASA acaba de presentar a sus 10 nuevos elegidos, un grupo diverso de geólogas,…
El Bosque de Chapultepec te reta a crear una ofrenda monumental en honor a compositores…
¿Sabías que el paracetamol, el rey de tu botiquín, se descubrió por un ERROR de…
Leave a Comment