La importancia de estudiar

El estudiar no solo es importante para uno mismo, en el sentido de ser una persona más sabia, culta o con diversos conocimientos, sino también para poder acceder a un trabajo.

Así fue como el aprender, estudiar, profesionalizarse o especializarse en algún tema o actividad en particular, se fue convirtiendo en una necesidad básica para mayores oportunidades.

Hace algunos ayeres…

Pero esto no siempre fue así. Hace unos cuantos años atrás, para poder conseguir un empleo no era una condición absoluta el contar con estudios o estar bien preparados; idiomas, cursos de computación, etc. no hablamos de trabajos jerárquicos, sino de un empleo común.

Los tiempos que corren nos demuestran una situación de competencia máxima, donde solo se emplea a las personas con mayores capacidades, conocimientos y preparación. Incluso, hasta en aquellos empleos que ni requieren determinados estudios.

La realidad demuestra que el estudio es esencial para acceder a un puesto de trabajo.

Estudiar es esencial

Han quedado atrás los años donde las personas con estudios básicos podían ser parte del ámbito laboral con posibilidades de progresos y salarios dignos. Hoy, la mayoría de las personas que no cuentan con estudios se ven obligadas a aceptar “lo que haya” son la mano de obra barata, explotadas por su situación.

Aun así, hoy en día y sin sonar muy pesimista, ni el estudio es garantía de poder conseguir empleo, pero estudiar y prepararse cada vez más, les abrirá muchas más oportunidades.

El estudio es esencial, no solo por el saber propio de una persona, sino también por las oportunidades de empleo que se le podrán llegar a presentar en esta sociedad tan competitiva.

 

¿Qué opinan, es cierto o falso?

 

Fuente: Guía Universitaria

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

17 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

19 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

21 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

21 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

1 día hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace