¿Conoces las herramientas que ofrece Google? Dado que la figura de Google es prácticamente omnipresente, por supuesto en el ámbito educativo no es la excepción. Por ello, cuenta con un servicio específico: Google for Education, cuyo objetivo es el de apoyar a los diversos centros educativos con un paquete de herramientas para que sus estudiantes y docentes creen una red de conocimiento interna y externamente.
Ahora bien, dentro de su gama de herramientas, incluye otras más que complementan y cumplen finalidades más específicas.
Una de ellas es Originality Reports, la cual tiene como finalidad promover la originalidad en las tareas y proyectos de los estudiantes. Además, de ser responsables con la información dando crédito a las fuentes originales.
Esta herramienta educativa ya se encuentra dentro de las funciones activas de Assignments de Google Classroom, la plataforma destinada a los profesores a crear, analizar y calificar trabajos de un curso de manera rápida y segura, mientras ayuda a los estudiantes a aprender de forma más efectiva.
Así es, Originality Reports promueve que los profesores cuenten con las herramientas para evitar el plagio entre sus estudiantes, a través de mejores prácticas al referenciar el trabajo de otras personas.
Y es que, una de los mecanismos a los que recurren con frecuencia los profesores para evaluar la autenticidad de los trabajos es el buscador de Google. Tienen que copiar y pegar fragmentos, sin embargo esto no es práctico.
Como su nombre lo indica, esta herramienta genera informes de los documentos a analizar. Dichos informes escanean texto y lo compara con prácticamente la totalidad de las páginas web.
De acuerdo con su página, los resultados de los reportes de Originality, son capaces de mostrar:
– textos no citados
– paráfrasis ineficaces
– plagio involuntario, debido a una alta similitud
Así que, para evitar caer en los puntos anteriores, antes de entregar un trabajo, el alumno puede escanear su documento hasta tres veces, con el fin de identificar errores de citación y corregirlos.
Por otro lado, cabe señalar que Google destaca que, al escanear algún documento, el trabajo de los estudiantes no se retiene ni se apropia. Por el contrario, expresa que más adelante añadirán “una opción para que las escuelas tengan un repositorio privado de trabajos de los alumnos, que sean de su propiedad, para que los instructores puedan ver las coincidencias entre pares.”
Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…
Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…
Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…
La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…
¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…
El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…
Leave a Comment