No te lo pierdas

Katya Echazarreta, la joven mexicana que viajará al espacio

Blue Origin, de Jeff Bezos, dio a conocer que la tripulación que volará en su misión NS-21 eligió a seis astronautas, entre los cuales se encuentra Katya Echazarreta; la joven mexicana que reside en EE. UU. donde es estudiante de la maestría en ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Johns Hopkins. Con ello, Katya Echazarreta se convertirá en la primera mexicana en viajar al espacio.

¿Quién es Katya Echazarreta?

Echazarreta trabajó anteriormente como líder de pruebas de la NASA y ahora cursa una maestría en ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Johns Hopkins. Además, es coanfitriona de la serie de YouTube “Netflix IRL” y “Electric Kat” en el programa de CBS “Mission Unstoppable”.

Katya nació en Guadalajara, México y actualmente está cursando una maestría en ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Johns Hopkins; previamente obtuvo su licenciatura en ingeniería eléctrica de la UCLA en 2019.
Después de graduarse, pasó casi cuatro años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA trabajando en cinco misiones de la NASA; incluidos el Perseverance Rover y el Europa Clipper.

Space for Humanity seleccionó a Echazarreta entre más de 7,000 solicitantes de más de 100 países para convertirse en la primera embajadora y “ciudadana astronauta” de la organización y, así, volar en la nave New Shepard de Blue Origin.

“Me siento honrada de representar no solo a Space for Humanity en esta misión, sino también a todas las niñas y mujeres que sueñan con lograr algo más grande, aquellas que tal vez solo necesitan un empujón adicional o un ejemplo de alguien que se ve o suena como ellos para ayudar a animarlos a dar el siguiente paso hacia su sueño. ¡No puedo esperar para compartir más sobre mi aventura con el mundo!”, expresó la joven.

Por otro lado, Katya  Echazarreta es reconocida como creadora en redes sociales, tanto en inglés como en español, en Tik Tok, YouTube e Instagram, donde difunde contenidos para empoderar a las mujeres en el área STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Los tripulates que la acompañarán

Otros miembros de la tripulación incluyen al ingeniero de producción civil Victor Correa Hespanha, cuyo asiento está patrocinado por Crypto Space Agency, y cofundador de la firma de capital privado Insight Equity Victor Vescovo.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

9 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

11 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

13 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

15 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

17 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace