No te lo pierdas

Estas son las actividades que regresan de forma presencial en la UNAM

No hace mucho que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó una serie de lineamientos en los que se señalaba las condiciones bajo las cuales habría un regreso a clases. Sin embargo, y dado que actualmente ya hay al menos 10 estados en Semáforo amarillo, dos en verde y ninguno en rojo, se acaba de anunciar que todo está listo para que, de manera paulatina, la comunidad universitaria retome algunas actividades presenciales en la UNAM; aquí te decimos cuáles y cómo será.

Más allá de seguir los lineamientos sanitarios como el uso obligatorio del cubrebocas, hay una serie de detalles adicionales para el regreso a actividades en la UNAM.

Con semáforo amarillo, la UNAM da luz verde para el retorno a actividades

La máxima casa de estudios, la UNAM, ha realizado sus funciones basado en el diseño de un modelo de clases y actividades a distancia. Pero hoy, considera iniciar dicho regreso a las actividades presenciales en la UNAM en semáforo amarillo de manera paulatina.

¿Bajo qué condiciones se regresará a actividades presenciales?

ESTUDIANTES

  • Estudiantes primer ingreso:

Entre los lineamientos para este regreso está que luego de 10 días de la declaración del Semáforo amarillo, se convocará a grupos reducidos de estudiantes de primer ingreso a los campus, a modo de que por fin tengan un acercamiento a su casa de estudios.

  • Casos especiales con ciertas asignaturas:

Tal y como el comunicado de la UNAM señala, se podrá convocar al alumnado para concluir las asignaturas del ciclo escolar que requieren de actividades prácticas, clínicas, experimentales o artísticas.

  • Aumento de aforo paulatino:

El aforo será de 30 por ciento cuando el semáforo de riesgo epidémico esté en color amarillo; este se incrementará gradualmente cuando las autoridades sanitarias declaren dicho semáforo en color verde.

  • Vacunación:

La Universidad hace un especial llamado a los estudiantes que no aún no se vacuanan a que lo hagan en cuanto les sea posible, ya que esta medida ha demostrado ser altamente efectiva para prevenir enfermedad grave y muerte.

Por otro lado, para retomar la dinámica presencial es importantísimo que el estudiantado ya cuente con la vacuna contra COVID-19, de no ser así, su participación NO es obligatoria. Asimismo, aquellos estudiantes que por razones médicas no puedan ser vacunados deberán presentar una constancia emitida por el IMSS; en estos casos, los Consejos Técnicos definirán alternativas para la acreditación de las actividades académicas antes mencionadas.

 

PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO

  • Horarios escalonados:

“Las autoridades de las entidades académicas requerirán, a través de las delegaciones sindicales, al personal académico y administrativo necesario, procurando que la asistencia sea en horarios escalonados”, indica la UNAM.

  • Vacunación:

A pesar de que será prácticamente un requisito, se consideran excepciones bajo justificación para el personal; para ello, deberán presentar una constancia médica por el ISSSTE que justifique la razón por la que no fueron vacunados.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

4 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

6 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

8 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

10 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

12 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

1 día hace