Destacado

Estadías en grandes empresas como Meta son una buena oportunidad laboral

De manera constante, las empresas suelen emitir ciertas convocatorias para estudiantes de los últimos semestres de las carreras. La finalidad es que puedan desarrollar las habilidades y conocimientos obtenidos durante su trayectoria escolar. Por un lado, aplicar a alguna de las estadías de las empresas se convierte en una oportunidad para los universitarios de poner en práctica lo aprendido; por otro, también lo es para obtener un empleo dentro de alguna de las grandes empresas.

¿Qué es una Estadía?

La Estadía es el periodo en el cual el alumno, durante los últimos semestres o cuatrimestres de la carrera permanece en una empresa o en una organización públicos o privados, previo convenio entre dicha empresa u organismo y la Universidad. Como decíamos, el objetivo es que el alumno ponga en práctica los conocimientos teórico‑prácticos que adquirió durante su estancia en la Universidad. Por su parte, la empresa obtiene un apoyo de tiempo completo sin generar obligaciones laborales; pero con la gran posibilidad de extender los convenios de contratación una vez terminada la estadía.

Estudiantes destacados: Mauricio Muñoz (estudiante de Ingeniería de Software)

Mauricio Muñoz, estudiante de Ingeniería de software en CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, es ejemplo de la importancia de dar el primer paso hacia el éxito de tu carrera. Y es que, muchas veces se trata de visualizar a futuro. Por ello, José Mauricio Muñoz Dieguez, optó por informarse sobre los beneficios y convocatorias vigentes de las estadías académicas en grandes empresas. Así, realizó el proceso en no solo sino en dos monstruos de la tecnología más importantes del mundo, Microsoft y Meta.

Su pasión por la programación lo llevó a coincidir con gente de gustos similares, que lo informó y motivó a aplicar para ambas convocatorias. Así, después del largo proceso, tanto para Microsoft como para Meta, Mauricio recibió la noticia de que había sido aceptado para realizar una estancia de verano de 10 semanas en las oficinas centrales de Meta, ubicadas en Menlo Park, California.

“Yo no tenía idea de que existían programas para estudiantes como yo que van iniciando su carrera profesional; al principio apliqué para una estancia en Microsoft sin pensarlo mucho, al poco tiempo investigué y también apliqué para participar en Meta, esto fue meses antes de finalizar el 2021”, comentó Mauricio.

¿Meta o Microsoft?

La historia de Mauricio Muñoz no termina aquí, ya que poco después de haberse enterado de que había sido aceptado en Meta University, resultó que Microsoft también tenía buenas noticias para él, pues tenía un lugar en sus estadías.

Vaya dilema elegir entre alguno de estos, ¿no creen? Sin embargo, el joven de 18 años, tuvo que tomar una decisión declinándose por la propuesta de Meta. ¿La razón? El estudiante de Ensenada considera que por el tipo de tecnología que realizan le gustaría más aprender, trabajar y aportar en el metaverso, además, cree que por su juventud le podría ir mejor ahí.

¿Qué tanto sabes de las ofertas que hay en el propio mercado laboral para tu formación y experiencia?

En la realidad, es poca la participación de estudiantes mexicanos en este tipo de programas que ofrecen estadías en empresas. Al respecto, Mauricio cree que se debe a la poca información que tienen al respecto, es por eso que, apoyado por su coordinador y directora de carrera decidió crear el Club Intern, el cual tiene como objetivo informar, apoyar y motivar a otros estudiantes de CETYS Ensenada para que apliquen a las convocatorias para realizar estancias en diferentes empresas mundiales.

“A mi me ayudó un amigo cuando no sabía que podía aplicar, tampoco sabía que las estancias son pagadas en su totalidad por las empresas. Lo único que tenemos que hacer es aplicar y tener muchas ganas de hacerlo; eso es lo que quiero compartir con mis compañeros. Me gustaría que se dieran esta oportunidad porque creo que son capaces de hacerlo y quiero ayudarlos a cumplir sus sueños como me ayudaron a mí, también me gustaría ver a más participación de estudiantes mexicanos”, concluyó Mauricio.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

12 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

14 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

16 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

18 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

20 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace