Si crees que el verano en tu ciudad es insoportable, espera a conocer las ciudades con altas temperaturas que hacen de México un auténtico sauna natural. Algunas regiones no solo desafían el termómetro, sino también la resistencia humana, con marcas que superan los 50 grados centígrados. Ya sea por el abrasador sol del norte o la humedad sofocante del sureste, estas ciudades convierten el simple acto de salir a la calle en una hazaña.
Aquí te presentamos el ranking de las 10 ciudades más calientes de México, donde el clima extremo es el protagonista.
Aunque famosa por su cultura y gastronomía, Culiacán también es conocida por sus veranos infernales. Entre mayo y agosto, las temperaturas superan los 45°C, y la falta de brisa marina hace que el calor se sienta aún más intenso.
Aquí no solo importa la temperatura ambiente, sino la humedad. En Villahermosa, el termómetro puede marcar 38°C, pero la sensación térmica llega a 47°C, gracias a la combinación de calor y humedad que domina la región.
La “Ciudad Blanca” es un imán turístico, pero entre abril y agosto, el calor húmedo la convierte en un horno al aire libre. Aunque la temperatura ronda los 40°C, la sensación térmica supera los 50°C, haciendo indispensable la sombra y el agua fría.
Capital de uno de los estados con altas temperaturas más extremas, Hermosillo registra picos de 48°C en verano. El clima desértico y la escasa vegetación intensifican el efecto del sol.
Ubicada cerca de la frontera con Texas, esta ciudad experimenta un calor seco que supera los 48.5°C, especialmente en junio y julio.
Otro representante sonorense en la lista. Con temperaturas que rozan los 49°C, es una de las zonas agrícolas más calurosas del país.
El desierto chihuahuense no se queda atrás: aquí se han registrado 50.5°C, convirtiendo el asfalto en una superficie peligrosa.
Tercer lugar para Sonora, con Navojoa alcanzando 50.6°C. La falta de lluvia y la exposición solar prolongada agravan las condiciones.
Apodada “La ciudad que capturó al sol”, Mexicali es famosa por sus 52°C en verano. El aire acondicionado no es un lujo, sino una necesidad.
El título de la ciudad más caliente de México lo tiene este municipio sonorense, con un récord histórico de 52.5°C. Aquí, el calor es tan extremo que incluso las noches son cálidas.
Los estados con altas temperaturas como Sonora, Chihuahua y Tabasco demuestran que México tiene algunos de los climas más extremos del continente. Si visitas estas ciudades en verano, hidratación, protector solar y sombra serán tus mejores aliados.
¿Te atreverías a desafiar este calor? 🌡️🔥
Durante décadas, se creyó que nacíamos con un número fijo de neuronas. Hoy, la ciencia…
¿Cuál es el origen de de la superstición del martes 13? Prácticamente todas las culturas…
Si eres uno de los miles de jóvenes beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, seguramente…
El Premio de la Juventud 2025 reconoce a jóvenes talentosos en áreas como ciencia, arte,…
¿Te interesa el mundo de la comunicación pero no sabes por dónde empezar? En este…
La profesión de enfermería no siempre fue lo que conocemos hoy. Detrás de su reconocimiento…
Leave a Comment