Lifestyle

Descubre qué tipo de comprador online eres

El tipo de comprador es definido por lo que cada uno busca al realizar una compra, los motivos que lo llevan a la decisión de adquirir un producto: precio, calidad, exclusividad, rapidez, comodidad, experiencia de compra. ¿Con cuál tipo de comprador online te identificas?

Tipos de compradores online

1. Comprador que investiga

Es el comprador que antes de decidir la compra de un producto, se ocupa de buscar, investigar y comparar cuidadosamente entre todas las opciones disponibles. A este comprador lo motiva encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades, generalmente con la mejor relación precio-calidad.

Suele observar detenidamente las características del producto que busca y se interesa en las opiniones de otros compradores.

Valora la mayor cantidad de información posible acerca de cada producto. Fotos detalladas, videos descriptivos, guías de uso y opiniones de tus compradores son los factores que más pesarán en su decisión de compra.

 

2. Comprador que valora la experiencia

Este es el comprador que valora la experiencia de compra en su totalidad. Más allá de los buenos precios y la buena calidad de los productos, lo que este comprador busca es obtener una experiencia de compra única y sentirse especial.

También valorará otros aspectos de la experiencia de compra, como recibir una excepcional atención al cliente o que su pedido llegue con packaging especial.

 

 

 

También te puede interesar: Beneficios de usar cartera digital

3. Comprador moderno

Este tipo de comprador se interesa por siempre tener los productos más innovadores y no tiene inconveniente en reemplazar productos previamente adquiridos. Lo que necesita este comprador es estar informado y acceder rápidamente a los nuevos lanzamientos.

 

 

 

4. Comprador sensible al precio

Este comprador no necesariamente busca el precio más bajo, lo que busca es el precio justo para el valor del producto que quiere adquirir.

 

 

5. Comprador inmediato

Este comprador ingresa a una tienda online completamente seguro de lo que busca y no perderá tiempo analizando demasiado el producto o las condiciones, ya que está decido a comprar inmediatamente. Si bien esto lo podría calificar como el tipo de comprador ideal para cualquier tienda, no se caracteriza por su lealtad a ninguna marca, por lo que resulta un cliente poco frecuente.

En este caso, son más los motivos que lo hacen abandonar la compra que los que lo llevan a finalizarla. Un proceso tedioso de pago, carga lenta del sitio, formularios extensos o errores de validación son motivo suficiente para que este comprador abandone la compra y no vuelva.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

6 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

22 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace