Trend

Descubre cuál será el futuro de los códigos QR en la nueva normalidad

Hoy en día, y más en estos tiempos, se ha popularizado el uso de los códigos QR. ¡Sí, esos que escaneas para acceder a una información rápidamente, o para realizar pagos! Pero, ¿te has preguntado cómo surgieron? ¿Llegaron para quedarse?

Aunque no lo creas, su origen tiene poco más de 25 años. Masahiro Tanaka tuvo un momento eureka mientras jugaba sobre un tablero con piezas negras y blancas. Se dio cuenta, gracias a su afición por los juegos de estrategia, que la combinación representaba una forma de transmitir información.

Este ingeniero japonés, que buscaba para la empresa Denso Wave un código con mayor capacidad informativa que el código de barras, inventó así el código QR (Quick Response) en 1994. Muchos años después, una pandemia que modificó la forma de vida de los seres humanos, finalmente le dio un uso masivo y práctico a su invento.

Los códigos QR en la nueva normalidad

En la nueva normalidad, el código QR es protagonista de todos los menús de los restaurantes; de los pases de abordar del transporte aéreo y terrestre; de los pagos sin contacto en millones de establecimientos alrededor del mundo e incluso es la nueva forma de control y seguimiento de la pandemia en la Ciudad de México, principalmente.

Es una tecnología adaptable a cualquier mercado, pero como método de pago se ha vuelto indispensable porque opera sin contacto ni intercambio entre personas. Otra de sus ventajas es que sumamente veloz, lo que permite reducir tiempos y aglomeraciones.

¿QR llegó para quedarse?

Para muchos especialistas, el código QR no había logrado la popularidad por su falta de utilidad y por la necesidad de muchos smartphones de descargar una app para leerlos. Ahora, la facilidad tecnológica y la evidente practicidad de hacer trámites y consultar información en el teléfono sin contacto humano le han dado nueva vida.

Otro beneficio de los códigos QR es que una vez desarrollados, pueden tener cambios en la información sin la necesidad de generar otros. Los restaurantes fueron de los primeros en adoptar la tecnología en la nueva normalidad, pero las posibilidades para miles de industrias parecen infinitas.

Entre ellas destaca la de los pagos electrónicos, otra ventaja fundamental en una época donde el dinero en efectivo no solo es visto como posible fuente de contagio, sino como un producto en vías de extinción.

Para promover la transacción sin contacto con QR, Mercado Pago ha implementado varias campañas de descuentos con grandes cadenas de alimentación, farmacias y gasolineras. Y en 2021 seguirán sumando marcas. Este impulso va de la mano con el sistema CoDi (Cobros Digitales) impulsado por el Banco de México. Todo indica que el código QR se irá adueñando de más espacios en los siguientes años.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Paul McCartney y su ‘tema silencioso’: ¿Por qué el silencio es su protesta más fuerte contra la IA?

En un acto de protesta sin precedentes, Paul McCartney lanza un tema completamente silencioso. Te…

1 día hace

¿Cuáles son las carreras profesionales mejor y peor pagadas en México?

Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…

2 días hace

Convocatoria de la Universidad Rosario Castellanos. ¡Aquí te decimos cómo registrarte!

Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…

2 días hace

Servicio Militar Nacional: ¿La cartilla militar es un simple trámite o una obligación?

¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…

2 días hace

La evolución de Miss Universo en 5 claves que definieron el triunfo de Fátima Bosch

La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…

2 días hace

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

2 días hace