Tips

Define tu propósito de vida con ayuda de estas 7 preguntas

¿”Crisis existencial”? Generalmente, esta frase la asociamos a un momento de la vida en que no se tiene claridad sobre qué camino seguir o cuál es el propósito de vida. Por otro lado, también se relaciona con el hecho de tener un “propósito” con un fin trascendente, algo que para muchos implica una enorme responsabilidad. Hay otros que piensan que no son capaces y que solo algunos pocos elegidos lo tienen en claro: lo magnifican y se comparan. Pero en toda comparación, perdemos.

No obstante, el propósito es algo que todos tenemos dentro: solo hay que animarse a descubrirlo. El único camino que te permitirá llegar hasta él es el auto conocimiento. Por ello, esta lista de 7 preguntas te ayudarán a reflexionar sobre cuál podría ser tu propósito.

Las siete preguntas para ayudarte a descubrir tu propósito de vida son:

1. ¿Quién soy?

Sí, aunque suene una especie de viaje mental, lo ideal es empezar por indagar dentro tuyo quién es el Ser que habita tu cuerpo. Puede ser que te ayude preguntarte cómo eres (que no es solo cómo te comportas socialmente) y luego pasar al quién eres, en profundidad.

2. ¿Qué quiero?

Esta pregunta es realmente poderosa; más allá de los logros materiales que quisieras conseguir, pregúntate también qué tipo de dimensión humana quieres alcanzar; en qué estado interno quieres vivir; cómo quieres dejar de estar en guerra muchas veces para elegir el equilibrio. En definitiva, es un mapa de ruta para guiarte con la brújula interna que todos tenemos.

3. ¿Qué me ayudaría para ser mejor?

Aquí, se trata de verificar los aspectos internos y externos que contribuirían a desarrollarte como persona. Incluso, puedes apoyarte en observar tus pensamientos y tu lenguaje: son un poderoso detector de tu influencia interna para crear (o no) el resultado que estás anhelando.

4. ¿Qué cosas me limitan? (internamente)

Ahora, con el foco interno en lo más profundo de ti, observa tus creencias limitantes y paradigmas; quizás has recibido educación para un mundo de otro tiempo, que ya no existe, y donde hoy se necesita estar abierto a las infinitas posibilidades que nos ofrece el planeta, si sabemos verlas y aprovecharlas.

¿Vives la vida con signo positivo o negativo? Por ejemplo, pregúntate si haces muchos juicios e interpretaciones que resultan ser erróneas. ¿Qué conductas podrías desarrollar para superar esas limitaciones? ¿Te haces responsable, o echas la culpa a alguien más?

5. ¿En qué soy bueno?

En este aspecto, escribirás una lista de todos tus dones y habilidades, sin ponerte demasiado mental. Por ejemplo, pondrías “sé cocinar” sin empezar a especificar “se cocinar un poco, aunque en realidad siempre me dijeron que soy un desastre en eso”. Pon atención a tus emociones mientras lo escribes, ya que son un reflejo de lo que tú mismo sientes y vives por dentro.

6. ¿Cómo entrego eso al mundo?

Para seguir, observa de esa lista anterior (tus talentos), de qué forma los aplicas en el mundo de maneras concretas. Haz que coincidan lo máximo posible: así lograrás mayor congruencia personal y profesional.

7. ¿Cuál es el próximo paso?

Para concluir, definirás al menos un paso de acción. Debe ser concreto, específico, a llevarlo a la acción dentro de los próximos 7 días corridos desde ahora. Este punto se basa en tu total responsabilidad, y va a permitir evaluar qué tanto compromiso real tienes contigo. La intención es que te pongas en marcha y, a la semana corrida de ejecutarlo con consciencia y consistencia, evalúes el resultado de ese aspecto. Luego, fijarás otro próximo paso, y así sucesivamente.

Una vez que hayas hecho este propósito tendrás una idea más clara para describirlo en palabras sencillas que hagan sentido para ti y que grabarás en tu corazón, y que serán tu guía y estímulo para seguir adelante y descubrir tu propósito de vida.

 

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las carreras profesionales mejor y peor pagadas en México?

Nuevos datos del IMCO revelan cómo la tecnología y la salud lideran los sueldos, mientras…

13 horas hace

Convocatoria de la Universidad Rosario Castellanos. ¡Aquí te decimos cómo registrarte!

Ya puedes checar la convocatoria para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos. Esta institución educativa…

15 horas hace

Servicio Militar Nacional: ¿La cartilla militar es un simple trámite o una obligación?

¿La cartilla militar es un trámite del pasado o una llave para tu futuro laboral?…

17 horas hace

La evolución de Miss Universo en 5 claves que definieron el triunfo de Fátima Bosch

La coronación de Fátima Bosch no es solo una historia de triunfo personal, sino el…

19 horas hace

¿Cómo participar en los Mundialitos? Categorías y requisitos

La fiesta del deporte mexicano está por comenzar y tú puedes ser parte de ella.…

21 horas hace

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

2 días hace