¿Alguna vez has sentido esa extraña sensación de que estás viviendo algo que ya sucedió? Esto se conoce como déjà vu, una experiencia común que ha intrigado a la humanidad durante siglos. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de déjà vu? Acompáñanos a revisar y descubrir los secretos del déjà vu y sus diferentes variedades.
Déjà vu es una expresión francesa que significa, literalmente, ‘ya visto’, y se refiere a vivencias nuevas que se experimentan como acontecimientos ya vividos. San Agustín, un filósofo de la antigüedad, se refirió por primera vez al concepto de déjà vu en el año 400 d.C. como “falsa memoria” por su parte, el filósofo francés Emile Boirac fue el primero en utilizar el término déjà vu en 1890.
No obstante, el primer uso de la frase en el mundo científico fue de F.L. Arnaud, un neurólogo que propuso utilizarla en una reunión de la Societe Medico-Psychologique. ¿Pero sabías que actualmente existen diferentes términos que hacen referencia distintas situaciones? Sigue leyendo para conocer las diferencias.
En general, no. Es una experiencia común e inofensiva. Sin embargo, si se vuelve frecuente o intenso, podría ser un síntoma de un problema neurológico subyacente.
Aunque la sensación real de déjà vu es la misma en las personas con cerebros sanos y en las que padecen afecciones neurológicas, en cada uno de estos tipos suceden cosas distintas en el cerebro.
Las personas que lo experimentan con más frecuencia muestran menos materia gris que las que no lo hacen. La materia gris se encuentra en la parte más externa del cerebro y es la responsable de controlar el movimiento, la memoria y las emociones. Normalmente, cuanta más materia gris hay en un cerebro, mejor funcionamiento tiene.
En las personas con afecciones neurológicas, tres partes del cerebro se ven afectadas: el hipocampo, la circunvolución parahipocampal y el neocórtex temporal, áreas asociadas a la formación y retención de recuerdos.
¡Ahí lo tienes! Ahora ya sabes que el déjà vu no es solo una sensación extraña, sino un fenómeno con diferentes variedades y posibles explicaciones.
Si experimentas con frecuencia alguno de estos fenómenos, es recomendable consultar con un médico o un psicólogo para descartar cualquier causa médica subyacente.
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…
El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…
Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…
La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…
El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…
Leave a Comment