Noticias

¿Cuáles son y como conseguir las nueva monedas conmemorativas de México?

¡La morralla mexicana tendrá nueva imagen! Y es que se han puesto en circulación tres de las seis monedas conmemorativas de la Independencia de México y la Caída de Tenochtitlan.

El Banco de México (Banxico) señaló que a partir del 27 de septiembre de 2021 se pondrán en circulación tres monedas bimetálicas de 20 pesos y tres monedas de plata con valor de 10 pesos en conmemoración por el Bicentenario de la Independencia y por la fundación y caída de Tenochtitlan.

Los diseños de las monedas conmemorativas

Las monedas de 20 pesos

  1. La primera moneda hace referencia a a los “700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan” y en el centro se presenta una el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”.
  2. La segunda moneda hace referencia a los “500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan” y muestra un reflejo la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor como imagen latente.
  3. La última moneda bimetálica de 20 pesos es alusiva al “Bicentenario de la Independencia Nacional” y muestra al centro a Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil.

Las monedas de 10 pesos

  1. Una de las monedas hace referencia a los “700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan” y presenta en la parte central un águila sobre el nopal y el eje de la lámina I del Códice Mendocino.
  2. Otra moneda hace alusión a los “500 años de la memoria histórica de México- Tenochtitlan”. En ella se muestra el Templo Mayor, la Plaza de la Constitución con la Bandera Nacional, el Palacio Nacional y la Catedral y Sagrario Metropolitanos.
  3. Por último, la moneda referente al “Bicentenario de la Independencia Nacional” tiene en el reverso las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.

¿Cómo se consiguen las nuevas monedas conmemorativas?

Es importante señalar que se trata de seis diferentes diseños acuñados en dos denominaciones de moneda: de diez y veinte pesos.

Por un lado, las monedas de 20 pesos son bimetálicas de curso legal, las personas podrán utilizarlas para realizar cualquier tipo de pago y ya se encuentran en circulación.

Por su parte, las monedas de 10 pesos son de plata y de edición limitada. Éstas se podrán conseguir en Instituciones de Crédito, la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

14 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

16 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

18 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

20 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

22 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

4 días hace