Noticias

¿Cuáles son y como conseguir las nueva monedas conmemorativas de México?

¡La morralla mexicana tendrá nueva imagen! Y es que se han puesto en circulación tres de las seis monedas conmemorativas de la Independencia de México y la Caída de Tenochtitlan.

El Banco de México (Banxico) señaló que a partir del 27 de septiembre de 2021 se pondrán en circulación tres monedas bimetálicas de 20 pesos y tres monedas de plata con valor de 10 pesos en conmemoración por el Bicentenario de la Independencia y por la fundación y caída de Tenochtitlan.

Los diseños de las monedas conmemorativas

Las monedas de 20 pesos

  1. La primera moneda hace referencia a a los “700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan” y en el centro se presenta una el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”.
  2. La segunda moneda hace referencia a los “500 años de la memoria histórica de México-Tenochtitlan” y muestra un reflejo la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor como imagen latente.
  3. La última moneda bimetálica de 20 pesos es alusiva al “Bicentenario de la Independencia Nacional” y muestra al centro a Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil.

Las monedas de 10 pesos

  1. Una de las monedas hace referencia a los “700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan” y presenta en la parte central un águila sobre el nopal y el eje de la lámina I del Códice Mendocino.
  2. Otra moneda hace alusión a los “500 años de la memoria histórica de México- Tenochtitlan”. En ella se muestra el Templo Mayor, la Plaza de la Constitución con la Bandera Nacional, el Palacio Nacional y la Catedral y Sagrario Metropolitanos.
  3. Por último, la moneda referente al “Bicentenario de la Independencia Nacional” tiene en el reverso las efigies de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.

¿Cómo se consiguen las nuevas monedas conmemorativas?

Es importante señalar que se trata de seis diferentes diseños acuñados en dos denominaciones de moneda: de diez y veinte pesos.

Por un lado, las monedas de 20 pesos son bimetálicas de curso legal, las personas podrán utilizarlas para realizar cualquier tipo de pago y ya se encuentran en circulación.

Por su parte, las monedas de 10 pesos son de plata y de edición limitada. Éstas se podrán conseguir en Instituciones de Crédito, la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

4 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

6 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

8 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

10 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

12 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace