No te lo pierdas

¿Cuáles son las marcas de sopas instantáneas que ‘reprobó’ PROFECO?

Este fin de semana nos sorprendió la noticia de que un clásico gastronómico de muchos jóvenes posiblemente se iría definitivamente. Sí, hablamos de las sopas instantáneas, y para ser específicos de nuestra querida sopa Maruchan. ¿Cuál será el futuro de este básico de los fines de beca o quincena? Aquí te decimos de una vez por todas cuáles son las sopas instantáneas que PROFECO sacará de circulación.

Compras de pánico…

Durante este fin de semana, y a raíz de la noticia, hubo compras de pánico en los pasillos de los supermercados y los memes sobre el “adiós, vaquero” de la sopa Maruchan se viralizaron. Sin embargo, no contaban con que por fin PROFECO revelaría cuáles serían las marcas de sopas instantáneas que saldrían del mercado.

Y es que, aunque para muchos de nosotros solo existía una sola marca, Maruchan, resulta que en México existen 33 marcas de sopas instantáneas, pero solo algunas de ellas van a ser retiradas del mercado.

El origen y el futuro de la sopa ‘Maruchan’

De acuerdo a la página oficial de la marca Maruchan, la empresa de este producto es de origen japonés. Incursionó en el mundo de las sopas instantáneas en 1961.

Asimismo, reveló que ésta llegó al mercado internacional en 1972. Estados Unidos y México fueron los primeros países del continente de América. De ahí se comenzó a distribuir en países latinoamericanos.

“En el año 1972 entra al mercado internacional con distribuidor de la sopa ramen y se establece en California y estados Unidos. Desde entonces, Maruchan inicia su crecimiento en Estados Unidos, México y posteriormente en Latinoamérica. El lema de la casa matriz es progreso con estabilidad”, describe la empresa de Maruchan en su página oficial.

“No lo haga, compa”: aunque la popular sopa de vasito, Maruchan, fue señalada por PROFECO como un alimento peligroso, esta seguirá a la venta, pues la alerta se dirige más sobre la manera en que la gente suele prepararla. Si eres de los que solo le pone agua y la mete directo al horno de microondas, lamentamos decirte que siempre lo has hecho mal. Resulta que cuando le agregamos agua fría y las metemos al microondas se sueltan algunos químicos que son muy peligrosos para nuestra salud.

¿Cuáles son las marcas y presentaciones ‘reprobadas’?

En la Revista del Consumidor de octubre, el organismo que dirige Ricardo Sheffield Padilla analizó estos alimentos e indicó que contienen hidratos de carbono, cantidades variables de grasas y proteínas, un aporte energético que puede ir de las 29 a las 230 calorías por cada 100 g de producto y otros aditivos como el polémico glutamato monosódico (GMS).

Según comentó Ricardo Sheffield, hicieron un operativo en el que quitaron 129 mil unidades de sopa, que correspondían a 12 productos, de 9 marcas diferentes.

1. Buldak Cheese Samyang Ramyon

Una de las marcas detectada como engañosa es Buldak Cheese Samyang Ramyon, proveniente de Corea del Sur, que es una sopa sabor queso picante que, supuestamente incluye pollo.

La segunda marca de sopa también viene a México desde Corea del Sur y también presumía sabor a pollo. Se llama Ottogi Ramyon.

2. Knorr pasta lista

Pasta Lista: Fusilli con salsa sabor a queso y un toque de hierbas. En sus ingredientes declara jarabe de glucosa, pero no lo identifica como azúcares añadidos.

3. Nongshim:

No cumple con la norma de etiquetado, ya que no declara la información
nutrimental.

4. Kraft

Pasta con salsa sabor queso. La información nutrimental que ostenta en etiqueta no corresponde a los contenidos del producto como se consume, tal y como lo indica la norma de etiquetado.

5. J-Basket

Pasta para sopa de fideos instantáneos sabor Curry. No cumple con la norma de etiquetado, ya que sus instrucciones deben estar en español y están en inglés.

6. Udon:

No cumple con la norma de etiquetado, ya que no declara la información nutrimental sobre el producto preparado.

7. Selecto Brand:

No cumple con la norma de etiquetado, ya que no expresa la declaración de contenido energético (kcal) por 100 gr de producto, sino por porción.

8. Chikara Udon:

No cumple con la norma de etiquetado, ya que sus instrucciones deben estar en español y están en inglés.

9. Sapporo, de pollo:

No cumple con la norma de etiquetado, ya que no declara la información nutrimental sobre el producto preparado.

10. Sapporo, picante:

No cumple con la norma de etiquetado, ya que no declara la información nutrimental sobre el producto preparado.

11. Myojo (empaque rojo):

No cumple con la norma de etiquetado, ya que no expresa la declaración de contenido energético (kcal) por 100 gr de producto, sino por porción.

No cumple con la norma de etiquetado, ya que no declara la información nutrimental sobre el producto preparado.

12. Myojo (empaque verde):

No cumple con la norma de etiquetado, ya que no expresa la declaración de contenido energético (kcal) por 100 gr de producto, sino por porción.

No cumple con la norma de etiquetado, ya que no declara la información nutrimental sobre el producto preparado.

*Consulta más detalles interesantes en la Revista del Consumidor.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¡Por fin Android y Apple se entienden! Quick Share se conecta con AirDrop para enviar archivos al instante

La guerra de ecosistemas se termina. Google ha actualizado su servicio Quick Share para que…

15 horas hace

¿Cuáles serán las funciones de la supercomputadora ‘Marenostrum 5’ que México estrenará en 2026?

La ciencia y la tecnología en México están a punto de dar un salto histórico.…

17 horas hace

¿Quieres trabajar en el Mundial 2026? Inscríbete como becario de Jóvenes Construyendo el Futuro

⚽️ Una oportunidad sin precedentes se abre para los jóvenes mexicanos: vivir la experiencia del…

19 horas hace

¿Cuál es la obra más cara de Frida Kahlo? La artista podría romper récord

El mundo del arte está a la expectativa. Una icónica pintura de Frida Kahlo está…

21 horas hace

¿Qué es y quiénes recibieron el Doctorado Honoris Causa UNAM 2025?

La UNAM celebró su solemne ceremonia de doctorado honoris causa 2025 reconociendo a 14 personalidades…

23 horas hace

¿Quién es Xochiquetzal? La diosa mexica que inspiró el traje de Fátima Bosch en Miss Universo

Fátima Bosch llevó más que un traje en Miss Universo; portó un legado. Te contamos…

2 días hace