Formación Profesional

¿Cuáles son las especialidades de la carrera de Derecho que puedes estudiar en México?

La carrera de Derecho es una profesión considerada de alta demanda en México. Incluso, para las nuevas generaciones, esta carrera representa además la posibilidad de trabajar de forma independiente, lo que resulta especialmente atractivo. Sin embargo, debido a que es una carrera que se relaciona con la sociedad, puede llegar a ser sumamente exigente en cuanto a las nuevas necesidades de esta. Por ello, si te interesa estudiar Derecho, es importante que tomes en cuenta desde ya cuáles son las especialidades. Así, podrás tener una mejor noción de la rama en la que te gustaría destacar o enfocarte; aquí te decimos cuáles son las impartidas en México.

La carrera de Derecho

La Licenciatura en Derecho se ocupa del estudio del comportamiento humano, las leyes y códigos que regulan su conducta en sociedad. Y aunque resulta ser una de las licenciaturas de larga tradición, hoy en día, esta profesión se adapta a las nuevas tecnologías, necesidades y contextos de la sociedad, por ello, ha incorporado nuevos campos de estudio.

¿Qué especialidades tiene la carrera de Derecho?

¿Vas a estudiar Derecho?  Estas son las especialidades que puedes elegir:

  • Derechos Humanos

Es un programa de posgrado enfocado a formar profesionistas que conozcan, defiendan y promuevan los derechos humanos. Se enfoca al estudio y solución de conflictos tanto a nivel nacional como internacional en relación a los derechos que posee cada individuo.

  • Derecho Internacional

Se enfoca en el conocimiento de las normas, los principios, costumbres internacionales y los tratados internacionales que abordan las relaciones entre Estados y Organizaciones internacionales en materias como los Derechos Humanos y el uso de los recursos comunes a nivel globalcomo el medio ambiente, las aguas internacionales, el espacio aéreo y el espacio ultraterrestre.

  • Derecho Corporativo o Empresarial

Es un programa que se centra en las normas y cuestiones jurídicas de las empresas grandes, de ahí el término de corporativo. Estos conocimientos son necesarios para el desarrollo legal de la empresa. Aporta los conocimientos para la organización, control y operación de las corporaciones.

  • Derecho Civil

La Especialidad en Derecho Civil ofrece conocimientos avanzados, profundizando en temas tales como personas, bienes, derechos y obligaciones, contratos y sociedades civiles.

  • Derecho Penal

Es un programa en donde los abogados se dedican a atender casos en los que ha habido una acción considerada como delictiva. Su tarea será defender los intereses de su cliente, tanto en la instrucción como en el juicio oral.

  • Derecho Mercantil

Esta especialidad se encarga de regular las relaciones comerciales de las empresas y los empresarios y es una de las ramas del Derecho que genera más documentos para traducir. En algunos países también se le denomina Derecho de la empresa, Derecho comercial o Derecho societario.

  • Derecho Tributario (Fiscal)

El Derecho tributario es otra de las especialidades, esta ofrece una amplia visión de la materia fiscal, partiendo de la profundización de sus bases hasta los aspectos más específicos y complejos. Comprende a su vez el análisis de las últimas reformas, así como el estudio de los más relevantes aspectos a nivel nacional e internacional.

  • Derecho Laboral

Esta especialidad se orienta a los profesionales involucrados o interesados en los temas del derecho del trabajo que ocurren entre patrón-trabajador, con la finalidad de otorgar los conocimientos, habilidades, herramientas, cuestiones prácticas necesarias para la solución de problemas

Finalmente, recuerda que cada una de estas especialidades implicará conocimientos diferentes, orientados a la resolución de una serie de problemas de similares características. Todas ellas permiten el trabajo de forma independiente, y además, de manera dependiente a cargo de diferentes tipos de empresas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace