Becas y Convocatorias

Convocatoria Pilares 2021: si cumples estos requisitos, podrás ingresar al programa

El gobierno de la Ciudad de México publicó cuáles serán los requisitos y el número de vacantes para el programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES). ¿Quieres saber cómo puedes ser parte de estos centros de enseñanza capitalinos? Checa aquí los detalles y requisitos.

¿Qué son los PILARES?

Son espacios donde la comunidad tiene acceso a la educación, capacitación y desarrollo en los barrios que padecen mayor marginación y violencia. Por ello, PILARES pretende cimentar bases para construir una mejor sociedad a partir de convertirse en puntos de desarrollo y libertad principalmente para los jóvenes.

Para el año 2021, de acuerdo con la publicación de la Gaceta Oficial de la CDMX, se contratarán a mil 287 personas para laborar entre febrero y diciembre. Los sueldos van desde los 7 mil y hasta los 9 mil pesos mensuales. Asimismo, la convocatoria para maestros será en las categorías: tallerista asesor técnico, talleristas, monitores o personal de Apoyo Técnico Administrativo.

Si te interesa participar, considera las siguientes modalidades:

  • Talleristas

Son quienes imparten las clases en los Centros PILARES, en la convocatoria que se publicará en enero se especificará la lista de oficios, actividades y deportes se van a requerir. Tendrá que demostrar con evidencia fotográfica o en video que tiene las habilidades para dar una clase.

  • Tallerista Asesor Técnico

Es algo similar a los talleristas, pero con más responsabilidades dentro de la organización y operación de los Centros PILARES. Para este caso, también se pide una carpeta que demuestre su experiencia en el oficio, materia o disciplina en la que desee participar. Para esta vacante, la educación mínima es la preparatoria terminada.

  • Monitores

Son quienes ayudan a la difusión de las actividades que se hacen en los Centros PILARES. De acuerdo a los datos de la Gaceta Oficial de la CDMX, deben tener como mínimo la secundaria terminada y vivir en la misma colonia o una cerca en donde este el Centro PILARES.

  • Equipo técnico administrativo

Son quienes se encargan de los procesos administrativos del programa. Todos los aspirantes a esta vacante deben tener una licenciatura terminada, ser pasantes, titulados o truncos con al menos 60% de créditos en humanidades, ciencias sociales, ciencias experimentales o matemáticas. Además, deben contar con conocimientos en el uso de nuevas tecnologías, organización, planeación, uso de equipo de cómputo  y administración.

¿Cuáles son los requisitos generales?

La Gaceta Oficial enlista una serie de requisitos para las personas interesadas en participar, y son de acuerdo con la categoría a la que se aplica. Sin embargo, los requisitos generales son:

  1. Ser mayor de 18 años al momento del registro.
  2. Ser residente de la Ciudad de México.
  3. No ser persona facilitadora de otro apoyo económico de la misma naturaleza, del ámbito federal o local.
  4. No ser persona trabajadora del Gobierno Federal o local, bajo régimen laboral alguno.
  5. Tener disponibilidad de cubrir 120 horas mensuales distribuidas de lunes a domingo.
  6. Firmar la Carta de Obligaciones y Actividades asumiendo la obligación a dar cumplimiento a las mismas.
  7. Firmar solicitud de registro.
  8. Asistir o haber asistido al curso “Educarnos en Comunidad para el Ejercicio de los Derechos y la Autonomía Económica” o demostrar experiencia e interés en la realización de actividades de educación comunitaria mediante la presentación de cartas de referencia o evidencia fotográfica.
  9. De preferencia ser habitante de la colonia, barrio o pueblo donde exista o se instale un PILARES o Ciberescuela en Sector de Policía o lugar colindante.
  10. Tener buena disposición para el trato amable y respetuoso con las personas

Requisitos específicos

Ahora bien, de manera específica, los aspirantes a facilitadoras deberán cumplir los siguientes requisitos de acuerdo con la modalidad a la que aspiren:

Para Talleristas Asesores Técnicos:

  • Comprobante de estudios de preparatoria concluida o equivalente
  • Una carpeta o muestrario relativo a uno de los talleres de Educación para la Autonomía Económica, o en los casos que aplique, registro fotográfico o alguna otra evidencia visual de su trabajo
  • Identificación oficial vigente, con fotografía y firma
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México
  • Solicitud de registro* (En la convocatoria se especificará en donde se proporcionarán o podrán ser descargados los formatos)
  • CURP
  • Carta de Obligaciones y Actividades*
  • Formato de no ser persona beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturaleza*
  • Formato de no ser persona trabajadora bajo ningún régimen del Gobierno, Federal, Estatal o Municipal*
  • Evidencia documental o fotográfica de experiencia o interés en el trabajo comunitario.

Para Monitores:

  • Comprobante de estudios de secundaria concluida o equivalente
  • Identificación oficial vigente, con fotografía y firma
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México
  • Solicitud de registro*
  • CURP
  • Carta de Obligaciones y Actividades*
  • Formato de no ser persona beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturaleza*
  • Formato de no ser persona trabajadora bajo ningún régimen del Gobierno, Federal, Estatal o Municipal*
  • Evidencia documental o fotográfica de experiencia o interés en el trabajo comunitario

Para Talleristas:

  • Comprobante de estudios de secundaria concluida o equivalente
  • Una carpeta o muestrario relativo a uno de los talleres de Educación para la Autonomía Económica, o en los casos que aplique, registro fotográfico o alguna otra evidencia visual de su trabajo
  • Identificación oficial vigente, con fotografía y firma
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México
  • Solicitud de registro* (En la convocatoria se especificará en donde se proporcionarán o podrán ser descargados los formatos)
  • CURP
  • Carta de Obligaciones y Actividades*
  • Formato de no ser persona beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturaleza*
  • Formato de no ser persona trabajadora bajo ningún régimen del Gobierno, Federal, Estatal o Municipal*
  • Evidencia documental o fotográfica de experiencia o interés en el trabajo comunitario

Para Equipo Técnico Administrativo:

  • Título, cédula profesional, historial académico sellado, carta de pasante, certificado o tira de materias donde demuestre haber aprobado al menos 60% de los créditos, u otro documento expedido por una institución educativa oficial, que conste el nivel o grado académico obtenido por la persona interesada.
  • Comprobante de experiencia en el ámbito administrativo
  • Identificación oficial vigente, con fotografía y firma
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México
  • Solicitud de registro* (En la convocatoria se especificará en donde se proporcionarán o podrán ser descargados los formatos)
  • CURP
  • Carta de Obligaciones y Actividades*
  • Formato de no ser persona beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturaleza*
  • Formato de no ser persona trabajadora bajo ningún régimen del Gobierno, Federal, Estatal o Municipal*
  • Evidencia documental o fotográfica de experiencia o interés en el trabajo comunitario

*En la Convocatoria de requisitos para trabajar en PILARES 2021 publicada en la página de la SECTEI (8 de enero) podrás encontrar más información, así como también las ligas de registro y carga de documentos (del 8 al 12 de enero de 2021). Da clic aquí.

¿Y qué hay del salario?

  • Talleristas asesores técnicos (95 lugares): $9,000.00 mensuales
  • Talleristas (mil 110 lugares): $8,000.00 mensuales
  • Monitores (72 lugares): $7,000.00 mensuales
  • Equipo técnico administrativo (10 lugares): $9,000.00 mensuales
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace