Cultura y Ocio

¿Cómo son las versiones de pizza en el mundo?

¿A quién no le gusta la pizza? Se trata de una de las comidas que más se consume en todo el mundo y que a todos gusta, debido a la diversidad de ingredientes con los que se combina. Es prácticamente un platillo multifacético que logra dividir las opiniones: el mundo se divide entre aquellos que aman la pizza hawaiana y quienes la odian, ¿o no? Pero, ¿realmente todo el mundo conoce este manjar? Aquí te diremos algunas de las versiones más populares en el mundo.

La palabra pizza proviene del griego pēktos, que significa sólido o coagulado. Es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía italiana, que consiste en una masa circular horneada, elaborada con harina de trigo, sal agua y levadura.

El 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, un platillo que a la gran mayoría le gusta y, además, es de los más consumidos en todo el mundo, debido a la diversidad de ingredientes con los que puede ser servida. Pero, ¿cómo la sirven en el mundo? Sigue leyendo porque aquí te lo decimos.

También te puede interesar: Inventos extraordinarios de gente ordinaria

La pizza en el mundo

A continuación mostramos otras variedades del platillo símbolo de la gastronomía italiana, igual de originales y sorprendentes:

  • Francia: la Tarte Flambeé está elaborada con una masa plana y fina, cubierta con cebolla, tocino y nata líquida gratinada al horno.
  • India: existe una pizza tradicional denominada Uttapam, elaborada con una masa de harina de lentejas y harina de arroz cocido fermentado.
  • Líbano: el Manakish es uno de los platillos indispensables en el desayuno. Se elabora con una masa fina y delgada, con una combinación de especias locales.
  • Japón: la versión de pizza japonesa se denomina Okonomiyaki, conformado por una masa elaborada con varios ingredientes elaborados a la plancha, tales como cebolla de verdeo, carne, camarones, kimchi, vegetales y queso.
  • Macedonia: contiene condimentos y sabores fuertes, tales como carne ahumada, especias y chile, además de huevo.
  • Polonia: el Zapiekanka se considera la comida callejera favorita de los polacos. Es un pan tipo baguette horneado, aderezado con jamón, queso, champiñones salteados.
  • Siria: la Sfiha es un platillo popular con masa crocante y esponjosa, cubierta con carne de cordero, piñones, cebolla y especias.
  • Turquía: también llamada Iahmacun es un pan delgado y crujiente, con una salsa hecha con carne, hierbas, vegetales y especies locales.
Iahmacun
Manakish
Okonomiyaki
Sfiha
Flambee
Uttapam
Zapiekanka
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

9 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

13 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

15 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace