Tech

Cómo funciona Signal, la aplicación de mensajería que privilegia la privacidad del usuario

Como sabemos, debido a las nuevas políticas de WhatsApp, muchas personas han decidido migrar al servicio de la app Telegram. Sin embargo, tal parece que esta no es la única opción a la vista, y para muestra ello, Signal es otra de las aplicaciones a la que los usuarios están volteando a ver. Pero ¿cómo funciona Signal y cuáles son sus características principales? Aquí te lo decimos.

1. Sistema de cifrado de extremo a extremo más avanzado

Esta plataforma, al no está afiliada a ninguna de las principales empresas tecnológicas, ofrece el “cifrado de extremo a extremo más avanzado” y sin recurrir a publicidad. Dicho sistema se basa en un protocolo de código abierto. En otras palabras, significa que únicamente las personas que envían los mensajes pueden ver su contenido.

Asimismo, los paquetes de stickers cuentan con su propio cifrado especial.  Por esta razón, de acuerdo con la empresa, Signal basa el funcionamiento de su servicio en la privacidad.

2. Sin publicidad

Para ser coherentes, y siguiendo con el tema de la privacidad, en Signal no se observa publicidad alguna, de manera que no hay incentivos para rastrear a los usuarios. La manera en que esta se paga es través de las subvenciones e inversores privados y no está afiliada a ninguna de las principales empresas tecnológicas.

3. Configuración individual de los chats

Aunque, al igual que en WhatsApp, los usuarios deben introducir un código enviado a sus móviles para activar su cuenta, Signal requiere adicionalmente -y de forma obligatoria- un código PIN de cuatro dígitos para ingresar a la app. Además, de que es posible configurar las conversaciones individuales para que se borren después de un periodo de tiempo elegido por el propio usuario.

4. La aplicación de los que se preocupan por su privacidad

Anteriormente, Signal ha sido uno de los métodos de comunicación preferidos por activistas, piratas informáticos y otras personas preocupadas por su privacidad. El excolaborador de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional de EU Edward Snowden afirmó que usa Signal “cada día”.

5. Comprende funciones más que básicas

La popularidad y principal éxito de WhatsApp principalmente radicó en la sencillez de la interfaz para cubrir una necesidad básica: la comunicación instantánea a la distancia. Sin embargo, con el paso del tiempo, requirió integrar funciones cada vez más específicas lo que la han llevado a su actual situación.

Por su parte, Signal pretende emular el funcionamiento conservando funciones y herramientas básicas de la mensajería instantánea tales como: ser gratuito y disponible tanto para los dispositivos Apple como para Android; enviar y recibir mensajes de texto, hacer llamadas y videollamadas, transferir archivos y documentos, así como compartir la ubicación.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

49 minutos hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

3 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

5 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace