Tips

Cómo decidir entre dos carreras universitarias

¿Estás terminando la preparatoria y no sabes qué carrera estudiar? ¿Tu decisión está entre dos opciones que te gustan, pero no sabes cuál elegir? Si es así, no te preocupes, estás en el lugar correcto. Aquí te daremos una guía práctica para elegir entre dos carreras universitarias. Te mostraremos qué factores debes considerar y cómo tomar la decisión correcta para ti.

Factores a considerar

Antes de tomar una decisión, es importante que consideres los siguientes factores:

  • Tus intereses y habilidades: ¿Qué te gusta hacer? ¿En qué eres bueno? Elige una carrera que te permita desarrollar tus intereses y habilidades.
  • Las oportunidades laborales: ¿Qué posibilidades de empleo tiene la carrera que te interesa? Investiga el mercado laboral para saber si hay demanda para los profesionales de esa área.
  • Tu estilo de vida: ¿Qué tipo de estilo de vida quieres llevar? Algunas carreras requieren más tiempo de estudio o trabajo que otras. Considera tus preferencias antes de tomar una decisión.

Cómo comparar las carreras

Una vez que hayas considerado los factores anteriores, es hora de comparar las dos carreras que te interesan. Para hacerlo, puedes seguir estos pasos:

  • Haz una lista de los pros y los contras de cada carrera. Esto te ayudará a ver las ventajas y desventajas de cada opción.
  • Investiga los planes de estudio de las dos carreras. Esto te dará una idea de las materias que tendrás que estudiar.
  • Habla con personas que trabajen en las áreas de cada carrera. Ellos pueden darte información sobre el día a día de la profesión.

Toma la decisión

Una vez que hayas comparado las dos carreras, es hora de tomar una decisión. No hay una respuesta correcta o incorrecta, lo importante es que elijas la carrera que te haga feliz y te permita alcanzar tus objetivos.

Si todavía no estás seguro de qué carrera elegir, puedes tomar un año sabático para explorar tus opciones. También puedes consultar con un asesor vocacional que te ayude a tomar la decisión correcta.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

4 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

6 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

8 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

10 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

12 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace