Bien es cierto que ser ser estudiante te concede muchos beneficios adicionales, por supuesto, además del acceso a la educación. Entre ellos, como descuentos con tu credencial de estudiante, Office gratis para estudiantes, acceso a tarjetas de crédito para estudiantes y hasta una tarifa preferencial en Spotify, pero una de los más importantes es el contar con seguro del IMSS.
Pero ¿sabes qué hacer para darte de alta en el IMSS y disfrutar de este beneficio? Y es que nunca está de más contar con un seguro de cobertura médica.
Se trata de un esquema de aseguramiento médico al cual tienen derecho todos los estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado, inscritos en escuelas públicas, en las modalidades presencial y en línea.
Es importante señalar que este seguro es otorgado, de manera gratuita, por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual incluye lo siguiente:
Si bien no hay límite de edad para disfrutar de este seguro y es para todo estudiante de los niveles mencionados, el único requisito es que los estudiantes no estén afiliados a otro seguro: ISSSTE, PEMEX o el mismo IMSS, ya sea por medio de sus padres o como parte de las prestaciones de la empresa donde laboren.
Ahora bien, para disfrutar de los beneficios del seguro facultativo es necesario darse de alta en el IMSS. El proceso es muy sencillo, y solo consta de 3 pasos:
Estos tres pasos puedes realizarlos en línea o de manera presencial. En esta ocasión explicaremos cómo darse de alta en línea. Pues de forma presencial deberás seguir las indicaciones que te dará el personal de la clínica que te corresponde.
Puede ser que tu escuela te entregue el NNS para que acudas a registrarte a la clínica, de lo contrario deberás iniciar por localizar tu NNS y ser tú quien se lo entregue a la escuela para que te registre como estudiante.
Si esto último es tu caso, existen dos formas de localizar tu número de seguridad social:
Una vez que tengas tu NSS, en la misma página Afíliate al IMSS, selecciona la opción 2: Verifica que tu escuela te haya inscrito al IMSS. Nuevamente, deberás proporcionar tu CURP, correo electrónico y ahora, también, tu NSS. Después de hacerlo, podrás descargar tu Constancia de Vigencia de Derechos. Esta constancia indica si tienes derecho o no al seguro para estudiantes.
O bien, también puedes hacerlo a través de la App IMSS Digital.
Finalmente, nuevamente en la página de Afíliate al IMSS, pulsa el botón de la opción 3: Regístrate en la clínica que te corresponda. En este punto del proceso, deberás proporcionar los datos de tu domicilio: código postal y dirección. Asimismo, elegirás la clínica y el turno de atención: matutino o vespertino.
Por último, imprime los documentos generados: comprobante de registro, cartilla nacional de salud y solicitud de registro. Una vez impresos esos documentos, presiona el botón “salir del trámite”.
Y eso es todo, ya estás dado de alta en el IMSS y puedes acudir a la clínica seleccionada cuando lo desees o necesites.
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment