El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero lamentablemente, está envuelto en mitos y desinformación. Por ello, veremos algunos mitos en torno al cáncer de mama con conceptos erróneos de lo que es la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial.
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía. Y es que, no solo las mujeres están expuestas, sino también los hombres; ni tampoco solo las mujeres en edad madura, sino también las que están la juventud.
El cáncer de mama o de seno, es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, conocido como metástasis.
Este tumor puede ser de dos tipos:
Verdad: Aunque es más común en mujeres, los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama. De hecho, cada año se diagnostican casos en hombres, lo que subraya la importancia de la conciencia en ambos géneros.
Los síntomas del cáncer de mama en hombres son similares a los observados en mujeres e incluyen:
Verdad: Si bien los antecedentes familiares pueden aumentar el riesgo, la mayoría de las personas diagnosticadas con cáncer de mama no tienen antecedentes familiares. El riesgo está influenciado por una combinación de factores genéticos y ambientales.
Verdad: Como mencionamos anteriormente, los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama. La conciencia y la autoexploración mamaria son importantes para ambos géneros.
Verdad: No todos los casos de cáncer de mama causan dolor. De hecho, muchas personas no experimentan dolor como síntoma. Los cambios en el pecho, como bultos o cambios en el pezón, son señales a las que debes prestar atención.
Verdad: Si bien la mamografía puede ser incómoda, es una herramienta crucial para la detección temprana del cáncer de mama y se recomienda para personas de ciertas edades, incluso jóvenes si tienen factores de riesgo.
Verdad: Si bien no existe una garantía absoluta de prevención, llevar un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado y reducir el consumo de alcohol pueden disminuir el riesgo. La detección temprana a través de la autoexploración y las mamografías es clave.
En resumen, es esencial romper los mitos y estereotipos que rodean al cáncer de mama. La información precisa y la conciencia son nuestras mejores armas para la prevención y la detección temprana. Comparte esta nota para ayudar a difundir el conocimiento y empoderar a más personas en la lucha contra el cáncer de mama.
Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…
Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…
Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…
En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…
Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
Leave a Comment