Vida Universitaria

Calendario UNAM: regreso a clases plan semestral y anual

Se acaban las vacaciones en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e inicia el nuevo ciclo escolar en los planes semestral y anual. Te decimos las fechas más importantes del calendario escolar de la UNAM.

A partir de este 7 de agosto inician las clases tanto en el plan semestral como en el anual de la UNAM. Pero, ¿qué hay de los benditos puentes y días de descanso?

La importancia de los días de descanso para los estudiantes

Unos de los beneficios de las vacaciones que suelen tener diversos efectos positivos en las personas, es la disminución del nivel de estrés, mejorar el estado de ánimo además de ser una oportunidad para salir de la rutina.

  1. Recarga y revitalización: Los periodos de vacaciones y días de descanso permiten a los estudiantes desconectar del constante flujo de trabajo académico y descansar tanto física como mentalmente. Esta pausa ayuda a reducir el agotamiento y el estrés acumulado durante el semestre, lo que a su vez mejora la salud mental y emocional de los estudiantes.
  2. Equilibrio y bienestar: Estos descansos proporcionan una oportunidad esencial para lograr un equilibrio saludable entre las responsabilidades académicas y la vida personal. Al tomarse tiempo libre, los estudiantes pueden participar en actividades que les apasionan, como hobbies, ejercicios físicos y tiempo con amigos y familiares. Esto contribuye a un mayor bienestar general y a una sensación de satisfacción en la vida universitaria.
  3. Exploración y crecimiento personal: Los días de descanso también ofrecen la posibilidad de la autoexploración y el crecimiento personal. Los estudiantes pueden aprovechar este tiempo para leer libros de su elección, aprender nuevas habilidades, emprender proyectos creativos o simplemente reflexionar sobre sus objetivos y metas a largo plazo. Este proceso de autodescubrimiento puede enriquecer su experiencia universitaria y prepararlos para enfrentar los desafíos futuros con una perspectiva renovada.
Por supuesto, luego del duro fin de semestre los estudiantes universitarios solo pensaban en las muy merecidas vacaciones; sin embargo, estas han llegado a su fin. Veamos cómo queda el calendario escolar de la UNAM, para vayas preparando tu agenda y decir… “ahora sí, este es mi año”.

¿Cuándo inician las clases ciclo escolar 2023- 2024?

El ciclo escolar 2023- 2024 se extenderá de agosto del 2023 hasta mayo del 2024, y como es costumbre éste se dividirá en 2 semestres.

De acuerdo con el calendario Plan Anual 2024, el inicio de la primera parte del próximo ciclo escolar será el 7 de agosto de 2023. 

Fechas importantes del calendario: plan semestral

Por otro lado, en el calendario también figuran las fechas en las que se suspenden las clases.

En este semestre solo se  presentan 5 días en los que no habrá clases los cuales son:

  • 15 de septiembre
  • 16 de septiembre
  • 1 de noviembre
  • 2 de noviembre
  • 20 de noviembre

De acuerdo con el calendario de la UNAM, el período para los exámenes va del 27 de noviembre al 8 de diciembre. La primera parte de este ciclo escolar 2023-2024 finaliza el 24 de noviembre de este año.

El siguiente ciclo escolar iniciará el 29 de enero de 2024 y concluirá el 24 de mayo, para ese semestre habrá cinco días de asueto que corresponden a los siguientes días:

  • 5 de febrero
  • 18 de marzo
  • 1 de mayo
  • 10 de mayo
  • 15 de mayo

Fechas importantes del calendario escolar UNAM: plan anual

Para el caso del plan anual, las clases también inician el 7 de agosto, con los mismo días de asueto que el pan semestral, pero se añade una fecha más:

  • 15 de septiembre
  • 16 de septiembre
  • 1 de noviembre
  • 2 de noviembre
  • 20 de noviembre
  • 12 de diciembre

El periodo parea la aplicación de exámenes es del 6 de mayo hasta 7 de junio, además de que hay cinco semanas para el inicio del siguiente ciclo, éstas son desde el 10 de junio hasta el 31 de julio. Mientras que el término del ciclo escolar es el 3 de mayo de 2024.

Para consultar el calendario Plan Anual 2024 puedes seguir el siguiente enlace, o si te interesa el plan semestral lo encontrarás en este sitio web.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

5 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

7 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

9 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

11 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

13 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace