No te lo pierdas

Blue Monday: origen y razones del día más triste del año

El Blue Monday, el Día azul el día más triste, pesimista y deprimente del año. ¿Pero todo esto por qué? ¿Cuál es el origen y por qué existe el Blue Monday, el día más triste del año? Aquí te lo decimos.

Según el psicólogo Cliff Arnall, el tercer lunes de enero es el día más triste del añoEste año 2022, el Blue Monday será el 17 de enero. Pero ¿de dónde viene? ¿Quién lo inventó?

¿Por qué el “Día más triste”?

Según una supuesta fórmula matemática, ese día, en el que se dan las peores condiciones generales de todo el año, acumulamos más tristeza, pesimismo e incertidumbre por varios motivos. Y es que, después de los excesos navideños, muchas familias no se han recuperado, ni económica ni emocionalmente. Y los propósitos del nuevo año se antojan muy complicados.

Las personas a estas alturas ya se han dado cuenta de que las tan ansiadas metas que se habían propuesto para comenzar el año se les antojan imposibles o lejanas, llegando a una profunda decepción.

Por estos y otros motivos, el tercer lunes de enero se conoce como el “Blue Monday” o traducido al español “Lunes Triste“, en contraposición al Yellow Monday, o el Día más Feliz del año.

También te puede interesar: 5 signos de depresión en los adolescentes

Origen

Para conocer el origen de esta expresión hay que remontarse a 2005, cuando el profesor de la universidad de Cardiff y experto en motivación Cliff Arnall, empleó por primera vez el término tras designar una supuesta fórmula matemática para determinar el día más triste del año. No obstante, la propia comunidad científica la rechazó tachándola de pseudociencia, ya que se ha considerado que es incompatible con el método científico. A pesar de ello, el término se ha popularizado y no es extraño encontrar campañas de marketing creadas específicamente para este día del año, aprovechando para enviar mensajes motivacionales.

¿Pero por qué es “azul” el día más triste?

De acuerdo con la psicología del color, el día es asociado al azul, al ser un color que denota pasividad, tristeza, pesimismo o apatía. La “tristeza azul” es un estado de ánimo que predomina en algunas regiones del hemisferio norte en donde los inviernos son sumamente crudos y durante meses se vive con la ausencia de la luz solar (acaso una penumbra durante algunas horas en el día).

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

11 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

13 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

15 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

17 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

19 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace