La Inteligencia Artificial (IA) está cobrando terreno en distintos contextos; uno de ellos es ponerse al servicio del éxito estudiantil. Cada vez más nos encontramos rodeados por un mundo de datos y escuchamos hablar sobre el Big Data y su importancia no solo para las empresas y marcas, también para la economía y las actividades de la vida diaria, con nuestro uso diario de la tecnología, dejamos una huella que nos define. Y es que, como sabemos, existen datos que brindamos para generar un perfil de nuestros gustos, lo que queremos y algunas veces hasta de cómo nos sentimos; pero ¿cómo se relaciona esto con la Educación y por qué es importante?
En palabras de John Baker, CEO de D2L: “Los datos de los alumnos son una poderosa herramienta para los educadores que se esfuerzan por maximizar los resultados del aprendizaje. Proporcionan a los educadores información sobre lo que está ocurriendo con sus alumnos, y los educadores pueden utilizar esta información para orientar los planes de clases y otras actividades de tutoría. Si se utilizan de forma correcta, las aulas impulsadas por datos pueden ofrecer las mejores experiencias de aprendizaje”.
Entre listas de asistencia, horarios, exámenes y trabajos los profesores se encontraban inmersos en expedientes de sus diferentes grupos y el gran número de alumnos que tienen. En la actualidad administrarse es mucho más sencillo gracias las herramientas de IA que ayudan a los educadores a ahorrar tiempo, mejorar los resultados y mantener a los alumnos interesados.
Los datos de los alumnos proceden de muchos lugares, como los resultados de las pruebas y exámenes, y los registros de asistencia. En el aula, los profesores ven cómo reaccionan y responden, y utilizan esta información para hacer los ajustes pertinentes.
Las herramientas de enseñanza en línea permiten acceder a grandes cantidades de datos que ayudan a tener una idea de cómo aprenden y progresan los alumnos, especialmente los de riesgo.
El sistema de éxito estudiantil (basado en inteligencia artificial) es un sistema de intervención temprana, para empoderar a las instituciones con análisis predictivos para mejorar las tazas de éxito de retención, finalización y graduación de los estudiantes. Este mismo puede medir el desempeño de los estudiantes desde las primeras semanas del semestre y proporciona a los educadores los niveles de riesgo de sus estudiantes.
Lo importante de la educación basada en datos es aprovechar la IA, el diseño de flujo de trabajo inteligente y la automatización para ayudar a los educadores a personalizar el aprendizaje, lo que facilita la adaptación a las necesidades, actividades y rendimiento únicos de cada alumno.
En un mundo donde las interacciones de aprendizaje cara a cara son limitadas, asegurarse de que los alumnos estén en camino al éxito es más importante que nunca. Con la información adecuada sobre el rendimiento de cada alumno, los profesores pueden apoyarse con herramientas que les permitan ahorrar tiempo y llegar a los alumnos que tienen problemas, identificando fácilmente a aquellos que necesitan ayuda adicional y brindándoles apoyo de manera proactiva.
Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…
Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…
La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…
¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…
El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…
Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…
Leave a Comment