No te lo pierdas

Aprende idiomas gratis con AVI, la nueva plataforma de la UNAM

La máxima casa de estudios del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanza Ambiente Virtual de Idiomas (AVI), una plataforma para aprender idiomas gratis en línea.

Actualmente, AVI cuenta con el curso de inglés basado en las cuatro habilidades (listening, reading, writing, speaking); sin embargo, en un futuro próximo estarán disponibles los cursos de francés e italiano.

¿Qué puedes encontrar en la plataforma para aprender idiomas de la UNAM?

La estrategia principal de AVI para que puedas aprender un idioma consta de cuatro categorías:

  • “Practica”, destinado a que desarrolles habilidades. Además de contar con diversas Unidades de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA), donde podrás practicar hasta 194 unidades temáticas de acuerdo a por tu preferencia o porque te resulten más complicados.
  • “Evalúate”, donde podrás medir y poner a prueba tu nivel de idioma. Consta de dos tipos de exámenes:
    a) “Examen general de inglés” o de colocación, compuesto de 6 secciones y que te servirá de referencia acerca de tu habilidad de escritura de acuerdo al MCER;
    b) Examen de comprensión de lectura destinado a evaluar habilidades de lectura.
  • “Aprende”, aquí podrás adquirir y mejorar tus conocimientos a través de ocho cursos de inglés (niveles).
  • “Certifícate”, cuya función principal es la de brindarte vínculos a los sitios de instituciones donde podrás certificar el dominio de algún idioma.

AVI, la nueva plataforma de la UNAM

Los cursos están diseñados para ser estudiados en un tiempo de 64 horas aproximadamente. Si bien puedes registrarte para guardar tu avance, no es necesario para acceder al material de “Práctica” y “Evalúate”.

Adicionalmente…

Por otro lado, en la plataforma AVI también podrás encontrar cursos de Estrategias de Comprensión de Lectura, en donde desarrollarás las habilidades necesarias para comprender textos escritos en una lengua diferente al español.

Y, de forma adicional, hallarás distintos instrumentos de diagnóstico con el fin de autoevaluarte en cuatro habilidades y en la comprensión de lectura, así como ligas a sitios de interés vinculadas al aprendizaje de lenguas extranjeras.

 

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

12 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

14 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

16 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

18 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

20 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

4 días hace