Noticias

‘Air and Space’: el programa de la NASA del que son parte estudiantes sonorenses

Un total de 63 estudiantes del área de ingeniería del Instituto Tecnológico de Hermosillo asistirán a la novena edición “Air and Space Program”. Todo esto con ayuda de AEXA, una empresa binacional y contratistas de tecnología enfocada en Ingeniería Aeroespacial para la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

¿Qué es el “Air and Space Program” y qué harán los estudiantes?

El Programa Internacional Aéreo y Espacial, ‘Air and Space Program’, es un programa educativo de 5 días. En él se involucra trabajo en equipo, resolución de problemas y comunicación entre estudiantes e ingenieros expertos de la NASA. Dichos expertos orientan y ayudan a adaptarse y resolver cualquier problema. Así, los proyectos que los estudiantes enviaron involucran temas de biomedicina e ingeniería aeroespacial; en estos se evaluó la creatividad para relacionar emplear sus habilidades.

El programa seleccionó a 35 hombres y 28 mujeres estudiantes de primer hasta noveno semestre, cuya educación se enfoca en el desarrollo de la investigación científica y tecnológica.

Para ingresar al programa, los estudiantes realizaron una entrevista en inglés y en español, sobre “sus conocimientos y sus perfiles”, esto tras enviar una solicitud.

Por otro lado, cada estudiante puede elegir si asistirá al programa en primavera u otoño, aunque en esta ocasión aún se desconocen las fechas estimadas en que se presentarán, debido a la pandemia por la Covid-19.

No obstante, para lograr asistir al programa en la NASA, los estudiantes necesitan recaudar alrededor de 71 mil 600 pesos cada uno, pues con esto pagaran el hotel, comidas, transporte y otros gastos para su visita a Huntsville, Alabama.

Así, pues, durante los cinco días que los estudiantes de Sonora pasarán en las instalaciones de la NASA, en Huntsville, Alabama, estos estarán viviendo como astronautas.

Proyectos para la Nasa

Estos son los proyectos que presentaron para esta nueva edición del programa, que contarán con el apoyo de biomédicos y otros compañeros del proyecto.

  • Héctor Alexis Toledo Hernández, estudiante de ingeniería aeronáutica, participará en el proyecto de un robot que acompañará al astronauta en el viaje al espacio. La finalidad es facilitar las tareas del cosmonauta y poder disminuir el porcentaje de error en cualquier actividad a realizar.
  • Lizbeth Uncampillo, estudiante de ingeniería aeronáutica, trabajará en el diseño de un robot que programará para arreglar cualquier deficiencia mecánica, tanto dentro como fuera de la nave espacial.
  • Leslie Belem Quintana, estudiante de biomédica, propuso un sistema de monitoreo en tiempo real de los parámetros fisiológicos de los astronautas en misiones de larga duración, para poder asistirlos en caso de enfermedades o emergencias.
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace