Tips

Adáptate a tu nuevo empleo en 5 pasos

Comenzar un nuevo empleo siempre trae consigo dudas sobre cómo será nuestro desempeño laboral, o si podremos adaptarnos a la carga de trabajo.

Es normal inquietarnos ante esta clase de situaciones, y la reacción más común es cierta desorientación.

A medida que el nuevo trabajador aprenda los procesos internos de la empresa y conozca mejor su puesto, esta sensación irá desapareciendo. Presta atención a estos cinco consejos para adaptarte mejor a tu nuevo empleo:

1. Investiga a la empresa con la que deseas laborar

En realidad, este es un paso que debes realizar previo a la entrevista de trabajo. Si no investigaste a la empresa y aun así obtuviste el empleo, debes averiguar todo lo posible sobre su cultura laboral, filosofía, historia y tu puesto. De esta forma no llegarás en blanco a tu primer día de trabajo, además sabrás qué esperar y lo que se espera de ti.

2. Intégrate con tus compañeros

Trata de conversar de manera casual e informal, ya sea durante la hora de la comida o durante alguna actividad en la que no se traten temas directamente relacionados con su trabajo. Forjar una relación cordial y profesional con tus compañeros de trabajo será fundamental para tu posterior desarrollo en la empresa.

Al entablar una relación de confianza con ellos, puedes consultarlos cuando te surjan dudas o no tengas claro algún proceso de la empresa, siempre respetando su trabajo (es decir, no interrumpirlos cuando estén ocupados con tareas importantes).

3. Haz preguntas

A medida que te surjan dudas sobre tus tareas y responsabilidades, haz una lista con ellas y procura obtener una respuesta. Si es necesario, anota las respuestas para no tener que preguntar lo mismo una y otra vez.

Si tus dudas están relacionadas con un proceso muy especializado, lo ideal es solicitar que te capaciten para poder realizar tu trabajo sin errores.

A menos que se trate de información que puedas obtener por tu cuenta, no está mal preguntar por ella, pues parte de tu desempeño depende de quién te contrata y te indica cómo hacer las cosas.

4. Pide retroalimentación

Para saber si vas en la dirección correcta y tu trabajo cumple con los requisitos, pide a tus colegas y supervisores una valoración de tus actividades.

El objetivo es saber qué cosas puedes mejorar, cómo mejorarlas y en qué áreas de tu trabajo debes prestar más atención; de esta forma, necesitarás cada vez menos supervisión para poder seguir trabajando con mejor calidad.

5. Sé paciente y ábrete al cambio

No desesperes si tu desempeño no evoluciona con la velocidad que esperabas. Cada persona tiene un ritmo de aprendizaje diferente, y es normal demorarse en aprender nuevas actividades.

De la misma forma, no te cierres a trabajar de una forma diferente a lo que ya conocías o emplear nuevas técnicas dentro de tus actividades, ya que tal vez encuentres la clave para adaptarte a tu nuevo empleo en alguna de ellas.

Comenzar un nuevo empleo siempre será un desafío para cualquiera, sin importar la experiencia con que se cuente.

La clave para superar este obstáculo es mantener una buena disposición para aprender y saber escuchar a los demás. Este proceso puede tomar poco o mucho tiempo, lo importante es que te esfuerces en lograrlo y te plantees un objetivo claro.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace