Vida Universitaria

7 Deportes universitarios más populares y sus beneficios

El Día Internacional del Deporte Universitario se celebra el 20 de septiembre desde 2016, tal y como fue oficialmente proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Por ello, aquí te hablaremos de los deportes universitarios más populares para los estudiantes.

Pero, ¿por qué se celebra? La finalidad es reconocer y agradecer el esfuerzo que hacen las universidades en diversos lugares del mundo para propiciar la formación integral del alumnado en la cultura física y el deporte, como ejes fundamentales de desarrollo humano.

Los deportes que gozan de popularidad entre los estudiantes

El mundo universitario es mucho más que aulas y libros, ¡también es el escenario de emocionantes competencias deportivas! Aquí te presentamos los 7 deportes universitarios más populares y sus increíbles beneficios para estudiantes.

Fútbol Americano

El fútbol americano es un deporte de equipo extremadamente emocionante que combina la estrategia con la fuerza física. Los equipos compiten por avanzar en el campo, marcando puntos al cruzar la línea de gol del equipo contrario.

  • Beneficios: Los jugadores desarrollan habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y resiliencia al enfrentarse a desafíos en el campo.

Baloncesto

El baloncesto es rápido y dinámico, con un énfasis en el dribbling, los pases precisos y los tiros a canasta. Los equipos buscan anotar puntos al encestar la pelota en el aro del oponente.

  • Beneficios: Los jugadores mejoran su coordinación, toma de decisiones bajo presión y condición física.

Fútbol (Soccer)

El fútbol es un deporte de equipo global que se juega con un balón en un campo rectangular. Los equipos compiten por anotar goles al pasar y disparar la pelota en la portería del equipo contrario.

  • Beneficios: Fomenta la aptitud cardiovascular, la habilidad táctica y la apertura a diferentes culturas debido a su popularidad internacional.

Béisbol/Softbol

Estos deportes implican lanzar y batear una pelota, así como correr las bases. El béisbol se juega con una pelota dura, mientras que el softbol utiliza una pelota más grande y blanda.

  • Beneficios: Desarrollan la concentración, la paciencia, la coordinación mano-ojo y habilidades estratégicas.

Atletismo

El atletismo incluye una amplia gama de disciplinas individuales, como carreras, saltos y lanzamientos. Los atletas compiten en eventos específicos según sus habilidades.

  • Beneficios: Mejora la resistencia, la velocidad, la fuerza y la autoconfianza de los participantes.

Natación

La natación se centra en nadar distancias en el agua, con diferentes estilos de nado como el crol y la mariposa. Se compite en piscinas.

  • Beneficios: Fortalece el sistema cardiovascular, mejora la postura, aumenta la resistencia y proporciona un alivio efectivo para el estrés.

Voleibol

El voleibol se juega en una cancha dividida por una red, con equipos que pasan la pelota sobre la red para anotar puntos. Se valora la agilidad y la capacidad de salto.

  • Beneficios: Fomenta la comunicación, la coordinación, la agilidad mental y física, y la habilidad para trabajar en equipo.

Cada uno de estos deportes ofrece una experiencia única y valiosa, tanto en términos de desarrollo físico como de habilidades personales. Además, participar en ellos te permitirá formar parte de una comunidad deportiva universitaria apasionada y enriquecedora.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Eres una ‘Migajera’ universitaria? Señales de que aceptas las sobras académicas

Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…

13 horas hace

Certificación, titulación y diploma: ¿qué son y cuáles son sus diferencias?

Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…

15 horas hace

6 consejos prácticos para elegir tu tema de tesis

Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…

17 horas hace

Microcredenciales: La forma inteligente de especializarte sin perder tiempo

En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…

19 horas hace

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

21 horas hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

4 días hace