La creatividad es una habilidad que todos desean poseer en este tiempo. Ya sea en los trabajos, en la escuela, en la vida cotidiana dicha actividad se ha convertido en una herramienta invaluable para resolver situaciones de una forma inteligente y fuera de lo común. Es por ello que Pamela Valdés, fundadora y CEO de la plataforma de audio mexicana Beek (con contenido en audio de podcasts, audiolibros, meditaciones y audioseries) nos comparte cinco útiles tips para desarrollar el lado creativo.
La mejor forma de empezar a desarrollar tu lado creativo es por medio de la observación, fíjate cómo actúan las personas en una determinada situación, cuáles son sus reacciones, cómo interactúan, qué les interesa, eso podrá ayudarte a definir mejores ideas para dar soluciones nuevas a ciertas situaciones.
Aunado a esto, escucha lo que las personas piensan, es bueno conocer diferentes opiniones acerca de un mismo tema o situación, esto te ayudará a tener un panorama más amplio de lo que ocurre.
Sé que puede oírse como algo muy repetitivo, pero, el aprendizaje y estudio de nuevas cosas es fundamental para desarrollar tu lado creativo, entre más investigues sobre diversos temas, te dará la oportunidad de ampliar tu perspectiva. Además, no olvides que gracias a la tecnología hoy en días ya no existen pretextos para no aprender, ya que existen muchas herramientas de estudio si no eres fan de la lectura.
Cuando tengas muchas ideas en la cabeza y sientas que no tienes un orden o que se te puede olvidar lo que piensas, toma papel y lápiz o tu ordenador y escribe todas las ideas que se te vengan a la mente, por más sencillas que parezcan, no las ignores, créeme de una pequeña idea o palabra pueden salir grandes cosas.
Cuando realizas una actividad que te apasiona y relaja, estas ayudando a tu cerebro y cuerpo a relajarse, lo que genera claridad en tus ideas y nuevas formas de pensar.
Cuando estas desarrollando tu lado creativo, pueden aparecer ideas que parecen no tener ni pies ni cabeza y que la mayoría de las personas podrán no entender o malinterpretar, lo que puede generarte desconfianza en ti mismo. Acepta las opiniones de los demás si te ayudan a mejorar y las que no deséchalas, no te rindas si a la primera no sale todo como lo planeabas, recuerda que lo que más importa es el aprendizaje y cómo lo puedes retomar para mejorar en el futuro.
Las mejores ideas creativas en muchas ocasiones aparecen en los momentos menos esperados, existen herramientas como cursos, libros, podcast que pueden ayudarte a desarrollar tu lado creativo, te sorprenderás de lo mucho que podrás aprender.
Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…
Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…
Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…
En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…
Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
Leave a Comment