Tips

5 libros recomendados para mejorar la ortografía

Por su riqueza, el español contiene numerosas variedades y presenta algunas dificultades cuando se trata de aprender ortografía. No alcanza con conocer las reglas que nos enseñaron en el nivel primaria o secundaria. Las sociedades evolucionan y, con ellas, el lenguaje y sus normas, por lo que resulta necesario mantenerse actualizado con las últimas normativas y los consejos de escritura de referentes y especialistas de la lengua española. Para conocer más sobre la ortografía española, te dejamos una  pequeña lista de los libros (manuales) con los que bien puedes iniciar para mejorar tu ortografía.

1 . Ortografía y gramática para escritores y para curiosos

Es un manual escrito por Gerardo Medina Vidal, un importante corrector y traductor español. En la obra se explica de manera simple algunos de los más comunes errores de ortografía y las estrategias para evitarlos.

2. Ortografía. La importancia de hablar y escribir bien

Escrito por Gonzalo Andrés Muñoz, empresario y escritor, este libro tiene como objetivo ser una guía para expresarse de manera correcta, tanto a nivel escrito, como en la oralidad, para evitar pasar por momentos vergonzosos.

3. Ortografía de la lengua española: Reglas y ejercicios

Es una obra para iniciarse en el conocimiento de la ortografía del español, escrita por editores de Larousse México. Contiene numerosos ejemplos que ilustran reglas y una gran variedad de ejercicios para poner los conocimientos en práctica.

4. Ortografía y gramática para Dummies

En este libro, Pilar Comín presenta un compendio de gramática y ortografía muy divertido y dinámico. Contiene ejemplos que muestran cómo se deben usar las palabras dependiendo el contexto y cómo se usan los signos ortográficos más importantes.

5. Ortografía de la Lengua Española

No podía faltar en este listado las normas ortográficas de la Real Academia de la Lengua Española. Esta última edición viene detallada toda la normativa del idioma para solucionar problemas concretos de escritura que se les presentan a los hablantes.

EL PILÓN:

Redacción sin dolor,de Sandro Cohen

Si tu idea es dar ese plus en tu forma de escribir, este manual es tu opción. Para empezar, Redacción sin dolor se convirtió en uno de los manuales más populares entre los universitarios para mejorar su redacción. Comprende temas esenciales como la estructura de la oración y la puntuación; además de una nueva sección sobre el correcto uso de los verbos que constantemente generan dudas en todos aquellos interesados en mejorar su escritura. En definitiva, esta es una gran guía para escépticos y entusiastas.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace