Tech

5 Grandes descubrimientos sobre la Luna

Luego de la primera llegada del ser humano a la Luna en 1969, los descubrimientos que  los científicos han podido hacer resultan relevantes sobre el sistema solar y la Tierra. Como sabemos, la NASA ya se prepara para un viaje a la Luna en 2024. Y los descubrimientos siguen, pues hace unos días informaron sobre el hallazgo del “líquido vital” en la Luna, el agua.

Por ello, aquí te presentamos cinco descubrimientos de suma importancia que los expertos han hecho en torno a la Luna.

1. Agua en la Luna

Este 26 de octubre, la NASA confirmó el hallazgo de agua en la superficie de la Luna que está iluminada por el sol. Este descubrimiento es de gran importancia, ya que confirma que el agua puede estar distribuida por toda la superficie lunar y que no se limita a lugares fríos y sin luz.

En un comunicado, la NASA señaló el hallazgo de moléculas de agua, H₂O, en el cráter Clavius, uno de los cráteres más grandes en la Luna y el cual es visible desde la Tierra. Anteriormente, expertos detectaron alguna forma de hidrógeno en la Luna, pero no pudieron determinar si era agua o hidroxilo (OH).

De acuerdo con la NASA, este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre cómo se crea y perdura el agua en la superficie lunar, en donde no hay aire.

2. La vida en la Tierra gracias a la Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra, además, es vital para la existencia de vida en nuestro planeta, ya que estabiliza el movimiento de la Tierra, lo cual ayuda a que las estaciones del año se mantengan estables.

Además, la Luna es la causa de las mareas, que son vitales para la supervivencia de la humanidad, ya que afecta el modo en que usamos el mar para obtener comida, para viajar y para actividades recreativas.

3. ¿Cómo se creó la Luna?

De acuerdo con la NASA, la Luna se formó después de que un cuerpo del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra hace por lo menos 4.5 billones de años. La fuerza del impacto fue tan grande que material recoso de la Tierra y del objeto que se impactó salió volando hacia el espacio. Algunos restos de estos materiales se juntaron para crear la Luna.

Por lo tanto, entender cómo se formó la Luna es clave para entender cómo se formó nuestro planeta.

4. La Luna da pistas sobre cómo empezó la vida en la Tierra

Los científicos creen que la Tierra intercambia meteoritos con su satélite, la Luna. En caso de que esta teoría se confirme, esto podría ayudarnos a entender cómo se formó la vida en nuestro planeta y las condiciones que había para su formación.

Algunos expertos sugieren que había microorganismos en la Luna, los cuales llegaron a este planeta cuando un meteorito se estrelló en la Tierra. Otros indican que es necesario estudiar el suelo de la Luna, ya que podría arrojar pistas sobre el desarrollo de la atmósfera de la Tierra.

5. La Luna, un escudo para la Tierra

El campo magnético de la Tierra es un escudo, el cual protege a la humanidad del viento solar y la radiación cósmica.

Estudios recientes indican que la gravedad de la Luna juega un papel central en el funcionamiento del campo magnético de nuestro planeta.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

2 días hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

2 días hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

2 días hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

2 días hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

3 días hace