Tech

5 Grandes descubrimientos sobre la Luna

Luego de la primera llegada del ser humano a la Luna en 1969, los descubrimientos que  los científicos han podido hacer resultan relevantes sobre el sistema solar y la Tierra. Como sabemos, la NASA ya se prepara para un viaje a la Luna en 2024. Y los descubrimientos siguen, pues hace unos días informaron sobre el hallazgo del “líquido vital” en la Luna, el agua.

Por ello, aquí te presentamos cinco descubrimientos de suma importancia que los expertos han hecho en torno a la Luna.

1. Agua en la Luna

Este 26 de octubre, la NASA confirmó el hallazgo de agua en la superficie de la Luna que está iluminada por el sol. Este descubrimiento es de gran importancia, ya que confirma que el agua puede estar distribuida por toda la superficie lunar y que no se limita a lugares fríos y sin luz.

En un comunicado, la NASA señaló el hallazgo de moléculas de agua, H₂O, en el cráter Clavius, uno de los cráteres más grandes en la Luna y el cual es visible desde la Tierra. Anteriormente, expertos detectaron alguna forma de hidrógeno en la Luna, pero no pudieron determinar si era agua o hidroxilo (OH).

De acuerdo con la NASA, este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre cómo se crea y perdura el agua en la superficie lunar, en donde no hay aire.

2. La vida en la Tierra gracias a la Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra, además, es vital para la existencia de vida en nuestro planeta, ya que estabiliza el movimiento de la Tierra, lo cual ayuda a que las estaciones del año se mantengan estables.

Además, la Luna es la causa de las mareas, que son vitales para la supervivencia de la humanidad, ya que afecta el modo en que usamos el mar para obtener comida, para viajar y para actividades recreativas.

3. ¿Cómo se creó la Luna?

De acuerdo con la NASA, la Luna se formó después de que un cuerpo del tamaño de Marte se estrelló contra la Tierra hace por lo menos 4.5 billones de años. La fuerza del impacto fue tan grande que material recoso de la Tierra y del objeto que se impactó salió volando hacia el espacio. Algunos restos de estos materiales se juntaron para crear la Luna.

Por lo tanto, entender cómo se formó la Luna es clave para entender cómo se formó nuestro planeta.

4. La Luna da pistas sobre cómo empezó la vida en la Tierra

Los científicos creen que la Tierra intercambia meteoritos con su satélite, la Luna. En caso de que esta teoría se confirme, esto podría ayudarnos a entender cómo se formó la vida en nuestro planeta y las condiciones que había para su formación.

Algunos expertos sugieren que había microorganismos en la Luna, los cuales llegaron a este planeta cuando un meteorito se estrelló en la Tierra. Otros indican que es necesario estudiar el suelo de la Luna, ya que podría arrojar pistas sobre el desarrollo de la atmósfera de la Tierra.

5. La Luna, un escudo para la Tierra

El campo magnético de la Tierra es un escudo, el cual protege a la humanidad del viento solar y la radiación cósmica.

Estudios recientes indican que la gravedad de la Luna juega un papel central en el funcionamiento del campo magnético de nuestro planeta.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

7 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

9 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

11 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

13 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

15 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace