Formación Profesional

5 carreras que puedes estudiar si te gustan los deportes

¿Te gustan los deportes como para estudiar una carrera universitaria que se relacione en ese ámbito? No pienses que todas las horas que dedicas a esta pasión son tiempo perdido. Descubre las 5 carreras que pueden alimentar tu pasión por los deportes.

No pienses que todas las horas que dedicas a esta pasión son tiempo perdido. Por el contrario, existen formas de trasformar tu fanatismo por el deporte en una profesión, incluso si no tienes las habilidades del Rey Arturo o Lionel Messi.

Aquí te presentamos 5 carreras que puedes estudiar si te gustan los deportes:

1. Periodismo deportivo

Una de las alternativas más entretenidas y emocionantes para cualquier fanático del deporte es el periodismo deportivo. No sólo te pagarán por ver los partidos, también podrás comentarlos e incluso entrevistas a tus ídolos. Para ejercer el periodismo de forma profesional es recomendable estudiar Ciencias de la Comunicación y luego hacer la especialización correspondiente.

2. Kinesiología

Cuando alguien se dedica al deporte profesionalmente siempre corre el riesgo de lesionarse. Las lesiones son las grandes pesadillas de los deportistas, y para tratarlas es que existen los kinesiólogos. En la mayoría de las universidades que la imparten, la carrera dura unos 10 semestres.

3. Pedagogía en Educación Física

Si además del deporte tienes vocación por enseñar, esta opción es lo que estabas buscando. La perfecta combinación entre docencia y deporte es estudiar Pedagogía en Educación Física.

4. Nutrición

Llevar una dieta balanceada es fundamental para rendir en cualquier actividad deportiva. Por eso los nutricionistas son profesionales esenciales en la carrera de cualquier deportista. Se encargan de diseñar planes de alimentación según las necesidades físicas de cada uno, realizar seguimientos, etc.

5. Medicina Deportiva

La medicina deportiva es una especialización que puedes estudiar después de ser médico profesional. Los médicos del deporte se encargan de prevenir y tratar las lesiones que se involucren con la anatomía del paciente , determinar y mejorar el rendimiento de un deportista dependiendo su diagnóstico y características y controla la actividad deportiva en relación con la salud de sus pacientes.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

20 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

22 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

24 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

2 días hace