La vida de universitario suele ser muy demandante por la cantidad de actividades a desarrollar durante la carrera. Por ello, la alimentación se vuelve una parte fundamental en la vida de un universitario. En realidad, es importante en la vida de toda persona que requiere de grandes esfuerzos físicos o mentales. Y es que, en etapas en las que necesitamos de mayor rendimiento debemos reforzar nuestra alimentación cuidando de que sea sana, nutritiva y en definitiva adecuada. Y entonces, ¿cuáles son los alimentos ideales para el estudiante universitario?
Hablar de alimentación ideal no es hablar ni de una dieta aburrida, ni de una dieta con la que pretendamos adelgazar. De hecho todo lo contrario: la dieta ideal del estudiante es aquella que nos llene de energía y que nos permita liberarla en los sobreesfuerzos que requiere mantener la atención ante una materia o realizar ejercicios especiales para el estudiante, ¿y qué debe componer esta dieta?
Es un must de cualquier dieta. Nunca nos deben faltar estemos en las circunstancias que estemos… y que no te engañen con zumos o preparados: mucho mejor frescas o al vapor para poder asimilar todos sus nutrientes. ¿Y cuáles resultan mejor? los arándanos, el plátano y la zanahoria mejoran la memoria y la retención gracias a la vitamina A y C, además de generar impulsos nerviosos hacia nuestro cerebro gracias al potasio.
Consumiendo yogures, quesos frescos, leche desnatada y huevos (sin abusar, que siempre está la amenaza del colesterol…) estaremos aportando aminoácidos y vitamina B12, perfecta para mantener las habilidades cognitivas y evitar el cansancio mental.
Se tratan de tres ingredientes que además de deliciosos, aportan grandes cantidades de omega-3, que además de mantener a raya nuestro colesterol, mejoran nuestro nivel de concentración.
Nueces, almendras y avena componen un tridente que mejora la capacidad intelectual y la memoria al ser ricos en fósforo. Además, son beneficiosas para el sistema nervioso y mejoran la memoria a corto plazo gracias a la vitamina B1, proteínas y grasas insaturadas.
La pechuga de pavo, el pollo, el conejo y los pescados blancos aportan gran cantidad de nutrientes que nos ayudan a mantenernos activos sin tener la sensación de plenitud que impida una correcta concentración.
Ser migajera ya no es solo cosa del amor: en la universidad, es aceptar trabajos…
Es muy habitual confundir una certificación con otro tipo de acreditaciones como pueden los diplomas…
Elegir el tema de tesis adecuado es crucial para mantener la motivación y garantizar un…
En un mundo donde las habilidades valen más que los títulos, las microcredenciales se presentan…
Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
Leave a Comment