El pasado sábado 7 de enero de 2022, suscitó un lamentable hecho en las inmediaciones de Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) de la CDMX. Yaretzi Hernández Fragoso, estudiante de la UNAM, falleció en el choque entre convoyes entre las estaciones Potrero – La Raza del metro; además, hubo más de un centenar de lesionados.
La máxima casa de estudios recién emitió un comunicado para lamentar la pérdida de quien fuera su estudiante en la carrera de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño (FAD).
Tras el accidente en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero se reveló la muerte de un usuario. Sin embargo, pasaron varias horas para que se diera a conocer la identidad de la persona. Y aunque las autoridades capitalinas señalaron no poder indicar más datos para proteger la identidad de la persona, poco después comenzaron a filtrarse datos como su edad real y ocupación. Así, se sabría que la joven de apenas 18 años de edad, habría terminado apenas su primer semestre en la licenciatura de Artes Visuales en la FAD, perteneciente a la UNAM.
Después del trágico accidente el cuerpo de la joven de 18 años se remitió a sus padres quienes realizaron los procesos funerarios en un inmueble ubicado en la alcaldía Benito Juárez.
La joven Yaretzi Adriana fue sepultada este 8 de enero en el cementerio Parque Memorial en Naucalpan, Estado de México. En compañía de familiares y amigos, la estudiante fue despedida entre aplausos y globos blancos cerca de las tres de la tarde en el Jardín de La Loma, de fondo se escuchaba una canción: “Hasta la raíz” de la cantautora Natalia Lafourcade.
De acuerdo con el comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas capitalino, Ernesto Alvarado, hasta la tarde de este 8 de enero se han reportado 106 lesionados y una fallecida tras el accidente. Asimismo se han dado de alta 84 personas y 22 más se encuentran en hospitales en condición estable.
La gravedad de las consecuencias de este evento se extiende no solo a la vida que cobró Yaretzi Adriana, que sin duda es lo más lamentable, sino también a la incapacidad de brindar servicio a los miles de usuarios que necesitan transportarse por la capital para llegar a su trabajo, escuela y hogares. Al respecto, algunas estimaciones señalan tiempos de hasta siete días para restablecer el servicio, eso en caso de concluir las investigaciones de forma rápida.
Sheinbaum Pardo señaló que por el momento la prioridad es atender a los heridos, en los próximos días se hablará sobre el servicio suspendido en una zona fundamental para la movilidad entre los habitantes del Estado de México.
Son cuatro las estaciones que no tienen servicio tras el choque de dos trenes en la línea 3 del Metro.
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment